Connect with us

Económicas

El comercio de Ibagué y del Tolima está listo para celebrar el día de la madre

Foto del avatar

Published

on

Cerca de 4.000 empresas de gastronomía y turismo de la capital musical y demás municipios de la jurisdicción de la Cámara de Comercio de Ibagué, esperan tener un aumento significativo de visitantes.

El sector productivo se prepara para ofrecer lo mejor de sus servicios durante la celebración del día de la madre, el cual se llevará a cabo este domingo 12 de mayo, los empresarios abrirán las puertas a propios y visitantes que llegarán a disfrutar de la amplia oferta gastronómica, turística y comercial que tiene el Tolima al servicio de las familias, quienes encontrarán en el departamento increíbles planes, platos y servicios en las diversas zonas comerciales que tiene la región.

Gastronomía

Una de las ofertas que más se ha ampliado y además sofisticado es la del sector gastronómico que en Ibagué está integrado por 2.472 empresas que representa el 86.04% de los establecimientos que desempeñan esta actividad comercial, donde además de calidad en el servicio hay una amplia variedad de platos que van desde comidas rápidas, criolla, gourmet, internacional, parrilla, mar entre otras. Quienes prefieran visitar municipios cercanos a la capital del Tolima, se pueden desplazar a Cajamarca donde 94 establecimientos los estarán esperando para celebrar esta fecha, en Rovira la oferta la tienen 85 restaurantes, en Venadillo 51, en Anzoátegui 35, en Piedras 33, en San Antonio 27, en Santa Isabel y Alvarado 25, en Valle de San Juan 17 y en Roncesvalles con 9.

En total 2.873 restaurantes formalizados ante la Cámara de Comercio de Ibagué, se encargarán de servir exquisitas preparaciones para consentir a la reina del hogar.

Zonas gastronómicas

Establecer zonas específicas donde se desarrollan cierto tipo de actividades económicas, permite concentrar la oferta y facilitar al cliente la adquisición de productos y servicios, este aspecto ha tomado mucha fuerza en Ibagué con el sector gastronómico y actualmente siete zonas de alto crecimiento se encargan de satisfacer el paladar de quienes tienen como preferencia celebrar las fechas especiales con una salida a comer.

La Zona Centro que incluye barrios tradicionales como La Pola y Belén, a tan solo 45 minutos de este sector está la Zona Cañón del Combeima, aquí la oferta es para quienes disfrutan planes al aire libre, al otro extremo a tan solo 15 minutos del centro está la Zona Calambeo, donde hacen presencia diversas marcas en una de las plazoletas que más recientemente se inauguró en la ciudad. La Zona Gastronómica o Zona G ubicada en el barrio la Macarena suma de manera importante a la variada oferta, allí los visitantes encuentran comida italiana, criolla, gourmet, mexicana, dulces y postres. En la Milla de Oro que incluye el corredor de la calle 60 las plazoletas de centros comerciales y restaurantes del sector se encargan de deleitar a quienes llegan a sus instalaciones. En Mirolindo y la Samaria también hay presencia de reconocidas marcas, así como en el barrio El Salado y San Bernardo.

Le puede interesar: Burger Máster culminó con 67 mil millones de pesos en ventas

«Los invitamos a recorrer las zonas gastronómicas de la ciudad y conocer su oferta, recomendamos a los visitantes llegar con tiempo de antelación a los establecimientos entendiendo que se tendrá gran flujo de personas, hacer reservaciones en aquellos restaurantes que cuenten con este servicio, de igual manera a que disfruten los variados platos que tienen los restaurantes”, expresó Edison Puentes, presidente de Acodrés Tolima.

El sector turismo también tiene planes para las mamitas y la familia:

Otra de las actividades atractivas para congregar la familia en esta fecha, la tienen las empresas con oferta turística, un sector que sin lugar a duda aporta planes increíbles para esta celebración. En total la jurisdicción de la Cámara de Comercio de Ibagué cuenta con 927 empresas formalizadas entre ellas agencias de viaje, transporte de pasajeros, alojamiento en hoteles, operadores turísticos, actividades recreativas, parques de atracciones y temáticos, alquiler de vehículos, centros vacacionales y zonas de camping.

En Ibagué se encuentran el mayor número de empresas concentradas, en total 825, seguidamente está Cajamarca con 28, Venadillo con 15, Rovira con 14, Alvarado con 11, Anzoátegui y Roncesvalles con 8, Piedras con 6, Santa Isabel con 5, San Antonio con 4, y Valle de San Juan con 3.

Datos

Es importante mencionar que las cifras aportadas por la Cámara de Comercio de Ibagué tienen como corte el 30 de abril de 2024.