Connect with us

Política

“El caso de los 11 mil millones hurtados en mi pueblo no es un asunto cerrado”: Juan Guillermo Hernández

Foto del avatar

Published

on

El excandidato a la Asamblea del Tolima señaló que aún queda un último capítulo en este caso del hurto millonario, a las cuentas de la Alcaldía de Purificación.

El robo cibernético por más de $11 mil millones a las cuentas bancarias de Purificación sigue dando de qué hablar porque se conocen nuevos detalles.

El politólogo y abogado Juan Guillermo Hernández, se refirió a un nuevo fallo que concede el recurso de casación a Bancolombia ante la Corte Suprema de Justicia, y que fue emitido por el Tribunal Superior del Distrito Judicial de Bogotá el pasado 9 de mayo.

Le puede interesar: ¡Urgente! Bancolombia giró dineros hurtados de las cuentas bancarias de la Alcaldía de Purificación

Esto ante el recurso interpuesto por la entidad bancaria en contra de la decisión que este mismo tribunal en segunda instancia había proferido.

Recordemos que se está definiendo quienes deben responder por los recursos desaparecidos de las cuentas bancarias del municipio. En una primera instancia la Superintendencia Financiera había establecido que existía una responsabilidad compartida, en partes iguales, y que tanto Bancolombia como los funcionarios directamente responsables de la Alcaldía, el extesorero del municipio y el exalcalde, el señor Cristian Barragán, debían responder en partes iguales por los recursos desaparecidos”, sostuvo Hernández Lombo.

Además, argumentó que sigue la etapa final de este litigio entre el banco y la Administración Municipal, porque lo que se decida en esta instancia será definitivo a la hora de establecer en qué proporción deberán devolver los recursos hurtados.

No es cierto que el caso haya terminado, sigue muy vivo, sigue muy latente y seguimos muy expectantes de que ya, ahora sí, podamos saber con certeza quienes deben devolver, a quienes le corresponde regresarle la plata hurtada del municipio de Purificación, como directos custodios de estos recursos de los purificenses”, mencionó.

Finalmente, manifestó que “está por establecerse la autoría intelectual y la autoría material de estos hechos por parte de la Fiscalía y por consiguiente las respectivas sanciones de carácter fiscal que la Contraloría General de la República tendrá también que imponer en este caso tan emblemático y tan sonado, pero tan tristemente recordado por los purificenses y todos los tolimenses”.