lunes, 29 de septiembre de 2025 09:39

Connect with us

Política

“El ‘barretismo’ en el Tolima tiene los días contados”: Moisés Ninco

Published

on

El exembajador y precandidato al Senado se refirió a la hegemonía conservadora en la región y a la estrategia del Pacto Histórico para enfrentarla en las próximas elecciones legislativas.

En entrevista con A Primera Hora de Enfoque TeVe, Moisés Ninco, miembro del Comité Político Nacional del Pacto Histórico y exembajador de Colombia en México, analizó la situación política del departamento del Tolima, haciendo especial énfasis en la hegemonía que el movimiento ‘barretista’ ha ejercido en la región en los últimos años.

Sobre el dominio conservador en el departamento, comentó: «La hegemonía que podríamos llamar barretista es una hegemonía de azúcar que con una lluvia se puede justamente derretir».  Según el exembajador, el Pacto Histórico tiene una «ruta clara» para las próximas elecciones, a diferencia de los sectores conservadores que aún no han definido sus mecanismos y perfiles de cara a los comicios.

En cuanto al Pacto Histórico en el Tolima, expresó que el partido cuenta con dirigentes aptos para ganar las próximas elecciones. «Tenemos la capacidad para articular un proyecto regional que va a ser clave no solo para las elecciones al Congreso, sino también para la convocatoria a un escenario constituyente que el presidente Petro llevará a cabo», afirmó.

Le puede interesar: El presidente Gustavo Petro visitaría Ibagué el próximo 3 de octubre

Respecto al impacto de la administración del presidente Gustavo Petro en la región, Ninco destacó las inversiones realizadas por el gobierno en proyectos de vivienda y salud, señalando que «ya está pasando» un cambio en el departamento. Resaltó la contribución del Ministerio de Salud, liderado por el tolimense Guillermo Alfonso Jaramillo, en la mejora de la calidad de vida de los habitantes del departamento.

El exembajador también indicó que las estructuras políticas tradicionales tienden a aprovechar los programas del gobierno nacional sin reconocer su participación, por lo que subrayó la importancia de la pedagogía del Pacto Histórico para difundir las acciones del gobierno y fortalecer su propuesta en el Tolima.

Por último, lanzó un mensaje claro sobre el futuro político en la región: «No hay mal que dure 100 años ni cuerpo que lo aguante, el barretismo tiene los meses, los días y las horas contadas en el Tolima».