Portada
El 2024, un año clave para el deporte juvenil en el Tolima

Con acciones concretas y participación en múltiples torneos, se trabaja en la consolidación de la reserva deportiva del departamento.
El deporte juvenil del Tolima vivió en 2024 un avance histórico gracias a las acciones estratégicas implementadas con el objetivo de fortalecer los semilleros deportivos y garantizar un futuro prometedor para los jóvenes deportistas, el Tolima consolidó su trabajo en la formación y preparación de nuevos talentos.
Uno de los principales logros fue el desarrollo de la estrategia ‘Deporte como herramienta educativa’, una iniciativa que complementa la educación física en los colegios de primaria con profesores capacitados. Esta estrategia llegó a más de 8.000 niños de 47 instituciones educativas en 15 municipios del departamento, permitiendo una formación deportiva desde las edades más tempranas.
‘Futuros Campeones’, el programa de escuelas de formación deportiva, también destacó por su gran impacto, beneficiando a más de 10.500 niños, niñas y adolescentes entre los 7 y 17 años en 30 municipios. En este espacio, los jóvenes no solo aprenden las bases del deporte, sino que también desarrollan su amor por la actividad física, formando el semillero de futuros campeones para el Tolima.
Además, el Tolima alcanzó un récord histórico en los Juegos Intercolegiados, con más de 25.000 jóvenes inscritos, un incremento del 15% con respecto al año anterior. Muchos de estos jóvenes lograron clasificarse para los Juegos Nacionales Juveniles, lo que resalta la importancia de los programas de formación en la identificación y preparación de nuevos talentos.
La participación del Tolima en los Juegos Nacionales Juveniles 2024 marcó otro hito, con una delegación de cerca de 200 personas, entre deportistas, entrenadores y delegados. La gobernadora Adriana Magali Matiz, a través de Indeportes Tolima, garantizó todos los recursos y apoyos para que los atletas llegaran con la mejor preparación a esta competencia, asegurando que el departamento estuviera a la altura de los grandes desafíos.
Le puede interesar: La Liga de Tenis del Tolima cierra un 2024 exitoso
Además, en un gesto de apoyo histórico, la gobernadora destinó una inversión sin precedentes en implementación deportiva para las 23 ligas del departamento y los jóvenes que clasificaron a los Juegos Nacionales Juveniles. Este apoyo se reflejó en un resultado sobresaliente: el Tolima cosechó 46 medallas en los Juegos Nacionales y Paranacionales Juveniles 2024, con 8 medallas de oro, 15 de plata y 23 de bronce.
Como reconocimiento al esfuerzo de los atletas, la gobernadora también decidió premiar con incentivos económicos a los deportistas que obtuvieron medallas de oro y plata, reforzando su compromiso con el deporte juvenil.
“Este es solo el comienzo de lo que viene. Estamos trabajando por un futuro lleno de más oportunidades y logros para nuestros jóvenes deportistas”, afirmó la gobernadora Adriana Magali Matiz, quien destacó que la inversión en el deporte es una prioridad para el desarrollo integral de la juventud tolimense.
Con estos resultados, el Tolima se posiciona como un referente en el deporte juvenil en Colombia, marcando el inicio de una nueva era de éxitos para sus deportistas.