Tolima

Dolores, primer municipio del Tolima con vacunación contra la fiebre amarilla por encima del 95%

Published

on

En medio de un brote que ya deja 97 casos y 34 muertes en el departamento, esa población logra estas cifras gracias al monitoreo intensivo liderado por la Secretaría de Salud del Tolima. 

Dolores, municipio del suroriente del Tolima, se ha convertido en el primero del departamento en lograr una cobertura de vacunación contra la fiebre amarilla por encima del 95%, según lo confirmó la Secretaría de Salud del Tolima tras un ejercicio de monitoreo rápido realizado este fin de semana con acompañamiento de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

La jornada, que incluyó el despliegue del equipo de vacunación del departamento, IPS, personal de la Alcaldía municipal y la OPS, se realizó tras meses de planificación y permitió recopilar datos que actualmente están siendo sistematizados en la plataforma Epicollect5, lo que facilitará su reporte oficial.

«Es el resultado de un trabajo articulado entre el nivel local, departamental, nacional e internacional. Dolores es hoy un ejemplo del impacto que tiene la intensificación de la vacunación cuando se trabaja de forma coordinada», afirmó la secretaria de Salud del Tolima, Katherine Rengifo Hernández.

Le puede interesar: Sigue el trabajo incansable para enfrentar la fiebre amarilla en el Tolima

El logro se produce en un contexto preocupante: a la fecha, Tolima ha confirmado 97 casos de fiebre amarilla, con 34 muertes, lo que representa una letalidad del 36%. El caso más reciente corresponde a un hombre de 28 años, residente en Ataco, quien permanece hospitalizado en el Hospital Federico Lleras Acosta.

Ante esta situación, el Gobierno Departamental, en articulación con el Ministerio de Salud, el Instituto Nacional de Salud y las alcaldías municipales, ha intensificado las jornadas de vacunación y acciones de prevención en las zonas de mayor riesgo.

Durante esta semana, las autoridades reforzarán la comunicación del riesgo en Rioblanco, Chaparral, San Antonio, Ataco y Planadas, como parte del plan territorial de intervención.

«Mientras exista un tolimense sin vacunar en zona de riesgo, el peligro de nuevos contagios y muertes sigue latente. Por eso no bajamos la guardia», advirtió Rengifo Hernández.

Hasta el momento, el Tolima ha alcanzado una cobertura del 56% en vacunación contra la fiebre amarilla, con más de 704.000 dosis aplicadas. Las autoridades siguen llamando a la comunidad a vacunarse y a participar activamente en las jornadas programadas.

Más Recientes

Salir de la versión móvil