Connect with us

Ibagué

“Decirle a la ciudadanía que esté tranquila, que el proyecto continúa, no va a ser un elefante blanco”: Sharon Guzmán

Foto del avatar

Published

on

La secretaría de Infraestructura de Ibagué se refirió a las obras del puente elevado de la calle 60 y ahondó en los inconvenientes que se han presentado en su realización.

En dialogo con Enfoque TeVe, la secretaria de Infraestructura de Ibagué Sharon Guzmán, habló las obras del puente elevado de la calle 60, la funcionaria les envió un mensaje a los ibaguereños enfatizando que a pesar de los inconvenientes que se han presentado, en especial con el Instituto Colombiano de Antropología e Historia, el proyecto se va a materializar y no se convertirá en otro elefante blanco.

Sí, realmente es la primera vez que en la ciudad de Ibagué un proyecto el ICANH requiere que tenga un acompañamiento de arqueología preventiva. Es la primera vez, o sea, aquí se han construido edificios con sótanos de 3, 4, 5 sótanos, centros comerciales, otros puentes anteriormente, pero pues el ICANH no había, nunca en Ibagué se había dado esa situación. Sin embargo, pues entiendo, entiendo que toda Colombia, es todo el territorio nacional, según el ICANH puede presentar este tipo de hallazgos, pues porque finalmente es todo el territorio nacional, nosotros no estamos aceptando ningún punto. Entonces, desde ahí pues decimos, bueno, nos tocó a nosotros, es la primera vez que hacemos el ejercicio, pero dentro de la interventoría tenemos personas e ingenieros que han trabajado en otros puentes, en otros proyectos grandes, es más, hay un ingeniero que trabajó en unas vías que se hicieron en San Agustín, precisamente, y él me dice, el permiso en el ICANH duró un año, o sea que no nos está yendo mal, tampoco como nosotros queríamos que nos fuera, y por eso también entiendo la angustia del señor alcalde”, expresó la funcionaria.

Y añadió: “entonces ya nos toca, respirar profundo y entender que este tipo de proyectos, por la complejidad de los mismos, pues requieren a veces de esa paciencia y de esa tolerancia de todas, de todas las partes, que la ciudadanía esté tranquila de que el proyecto continúa, que no va a ser un elefante blanco, que ha sido situación ajena a la Secretaría y a la administración, pero que en el momento en que contemos con estos dos permisos, nosotros esperamos que ojalá nos quede un tiempo, dos meses, para poder mostrar obra y mostrar un avance«.

Le puede interesar: En Ibagué se destinan $11 mil millones para fortalecer la Fuerza Pública

Además, enfatizó que debido a las circunstancias es imposible que se entregue la obra en el actual mandato de Andrés Hurtado, por lo que el próximo mandatario de la ciudad deberá ser el encargado de culminarla.

Obviamente ya no va a ser del 100%, obviamente el 28 de diciembre nosotros no vamos a poder tener el puente, pero esperamos que tengamos una ejecución de un avance pues proporcionado al tiempo, un 30%, eso es lo que estamos proyectando con el contratista ahora apenas nos entreguen la resolución del ICANH y ya pues definitivamente ir organizando toda la parte legal del proyecto, toda la parte jurídica y toda la parte técnica de lo que se viene de la prórroga, porque pues hay que prorrogarlo en tiempo. Definitivamente hablamos con el contratista, con el señor alcalde en comités y son los ocho meses, si el proyecto no le adicionamos lo que el contratista nos está proponiendo, que son unos giros a la derecha”, añadió.

Por otra parte, dio a conocer que existe la posibilidad de que la obra tenga algunas adecuaciones finales, esto debido a una propuesta de última hora realizada por el contratista encargado de la realización.

El contratista nos propone, él hizo unos ajustes al proyecto, al puente, que fue colocar o cambiar las vigas postensadas fundidas en sitio por vigas prefabricadas para que fuera más rápida la fabricación y la colocación de las vigas para ganar tiempo. Y nosotros eso lo aprobamos y también nos está proponiendo hacer unos giros bajando por la quinta, ya yo no tengo que ir a hacer una oreja allá por el Jordán para coger hacia la sesenta, hacia la estación, o hacia al lado, o hacia la clínica La Nuestra, sino que hago un giro derecho por la paralela, entonces construyo unos muros de contención y hago un carril pequeño donde yo pueda hacer un giro hacia la derecha y lo mismo viniendo de la clínica de la 60 para coger hacia el Jordán, esos giros no estaban contemplados en el diseño original, el contratista los está proponiendo”, expresó.

Por último, señaló la fecha tentativa para el inicio de las excavaciones en el sector, esto una vez concedidos los permisos respectivos para su desarrollo.

Esperamos el 9 de noviembre tener la resolución donde ellos nos dicen háganle, arranquen con excavación y con toda la obra, ahí mismo cerramos la Quinta desde la 54 hasta la 64 completamente, yo creo que no nos va a quedar el tiempo de dejar la 60 abierta como habíamos hablado, porque precisamente vamos a arrancar ahí en la 60 las excavaciones y pues ya arrancaríamos con toda y con doble turno en un principio”, finalizó.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *