Tolima
Contratista sancionado con $7.800 millones por incumplimiento en obras hospitalarias en Chaparral y Rioblanco

Mientras tanto, el Gobierno Departamental reformuló ambos proyectos para garantizar su continuidad, con una inversión prevista de 90.000 y 25.000 millones de pesos respectivamente.
En el marco de un debate de control político en la Asamblea del Tolima, el diputado Juan Guillermo Beltrán reveló que el contratista Olaguer, vinculado a los proyectos hospitalarios de Chaparral y Rioblanco, fue sancionado con una multa de $7.800 millones por incumplimientos en la ejecución de dichas obras. A pesar de la sanción, el cobro aún no ha sido efectivo debido a que el contratista se acogió a un proceso de insolvencia.
«Durante más de casi tres horas, la Asamblea, por una proposición que hicimos, analizó la situación de los hospitales de Chaparral y Rioblanco», indicó el diputado Beltrán, quien además reconoció las decisiones del Gobierno Departamental frente al futuro de estas obras.
Según explicó, «gracias a las decisiones de la gobernadora, Chaparral sale adelante. Se sancionó al contratista Olaguer con una multa de $7.800 millones. La gobernadora rediseñó y reformuló el proyecto, que quedó en $90.000 millones, y ya en muy corto tiempo arrancan las obras».
En el caso de Rioblanco, el contrato con Olaguer fue terminado por mutuo acuerdo y el proyecto también fue reformulado. «Ya no vale $11.000 millones, sino que será un hospital mucho más robusto de $25.000 millones. Están en la consecución de recursos. Lo de Rioblanco va a estar un poco más demorado, pero confiamos en que el Gobierno Departamental lo saque adelante», agregó Beltrán.
Le puede interesar: El GOAT refuerza la lucha contra el contrabando con campaña de sensibilización en Ibagué y municipios del Tolima
Avances presentados por la Gobernación
Durante la sesión, la secretaria de Salud del Tolima, Katherine Rengifo, presentó los avances técnicos y administrativos de ambos proyectos. En Chaparral, ya se adjudicó la obra, la legalización del contrato está en curso y en los próximos días se adjudicará la interventoría, paso clave para iniciar la construcción.
En cuanto al Hospital de Rioblanco, se informó que el proyecto ya cuenta con dos avales fundamentales del Ministerio de Salud y de la Agencia de Renovación del Territorio (ART) y se espera el aval definitivo por parte del OCAD para comenzar la ejecución.
Además, se confirmó que este centro asistencial ya cuenta con más de $11.000 millones en financiación, gestionados ante el Ministerio de Salud y Protección Social.
Con estas intervenciones, el Gobierno del Tolima busca no solo corregir las fallas contractuales del pasado, sino también asegurar la entrega de infraestructura hospitalaria de calidad para el sur del departamento.