Tolima
Conozca cuándo y en dónde se realizarán las ruedas de negocios del maíz en el Tolima

Con estas iniciativas, se espera reactivar y fortalecer la economía de ese producto en el departamento, garantizando su importancia en la seguridad alimentaria del país.
Este lunes 29 de julio se dio a conocer el cronograma de la Jornada de Negocios del Maiz en el Tolima, la cual contará con dos ruedas de negocios en los municipios de Armero Guayabal y El Espinal.
Estos eventos, destinados a promover el encuentro entre productores y comercializadores del maíz en el departamento, son organizados por la Secretaría de Desarrollo Agropecuario del Tolima, Agroservia, la Agencia de Desarrollo Rural y las Cámaras de Comercio de Ibagué, de Honda y del sur y oriente del Tolima.
La primera rueda de negocios se llevará a cabo el viernes 2 de agosto a las 9:00 de la mañana en el salón Omaira Sánchez de Armero Guayabal. La segunda se realizará a la misma hora en la Cámara de Comercio del sur y oriente del Tolima en El Espinal.
Fernando Borja, secretario de Desarrollo Agropecuario y Producción Alimentaria del Tolima, destacó la importancia de estos encuentros para fortalecer la relación directa entre productores y compradores.
«Lo que queremos es que nuestros productores, nuestros campesinos y campesinas, dentro de los corredores productivos que hemos identificado y dentro del proceso que llevamos con el Ministerio de Agricultura del país, logremos hacer unos procesos de comercialización«, señaló el secretario.
Le puede interesar: ¡Inédito! Hombre en el Tolima recibirá dispositivo electrónico de seguridad por violencia intrafamiliar
Borja también se refirió a las dificultades recientes en la producción de maíz debido a las altas temperaturas que han generado una disminución del 42% en maíz amarillo y del 58% en maíz blanco.
«Lo que queremos es motivar, incentivar y no dejar que nuestros productores se desanimen y lograr hacer un trabajo de articulación entre todos los actores de la cadena«, agregó.
Por su parte, William Calderón, presidente de la Cámara de Comercio de Honda, expresó la importancia de estos eventos para entender las demandas de la industria y las posibilidades de aumentar la producción.
«Es importante porque vamos a saber qué interés hay por parte de la industria, qué precios pueden ofrecer a futuro y cuáles van a ser entonces las posibilidades de la siembra«, comentó Calderón.
Continue Reading