Política
¿Concejo de Ibagué vs. personero?: El debate se reanudará hoy a las 2 p.m.
Tras una tensa jornada que terminó con el levantamiento de la sesión por parte del presidente del Cabildo, este miércoles continuará la discusión sobre la política pública para la población con discapacidad.
Una sesión del Concejo de Ibagué terminó en tensión luego de que el personero municipal, Educardo Espinosa, se negara a responder dos preguntas durante un debate de control político sobre la política pública para personas con discapacidad, provocando el levantamiento de la sesión por parte del presidente de la corporación, Camilo Acevedo.
La frase que encendió el ambiente fue pronunciada por el personero: «Yo no necesito, concejal, que su merced me diga qué tengo que hacer», lo que desató la molestia de varios cabildantes que no dudaron en calificar su actitud como una falta de respeto institucional.
«Este recinto es para debatir temas trascendentales de ciudad»
El concejal citante del debate, Joseph González, expresó su profunda preocupación y rechazo frente al comportamiento del personero: «Me da mucha tristeza por las instituciones. Sobre todo que esté al frente una persona que a veces lo puedo calificar de poco profesional. (…) Este no es un recinto donde cualquier funcionario puede venir simplemente a pisotear. No es la primera vez; ya es como la segunda o tercera vez que este funcionario ha tenido una mala actitud con el Concejo».
González enfatizó que el tema tratado era sensible y de gran relevancia: «Mire, la población con discapacidad siempre la hemos tenido en abandono. Y lo que íbamos a hacer hoy es el seguimiento a una política pública aprobada el año pasado por este Concejo».
Ante la actitud del funcionario, el concejal planteó la necesidad de una respuesta institucional: «Yo quisiera que la corporación en pleno nos arropáramos y tomáramos acciones realmente contra este funcionario. Ya pasó la línea de respeto el personero».
Le puede interesar: Liberales con Olga B. le recuerdan mensaje político a la gobernadora Matiz y alcaldesa Aranda
«La ley es clara: el personero sí es objeto de control político»
Por su parte, el concejal Arturo Castillo fue enfático al citar el marco legal que respalda el actuar del Concejo: «La Constitución Política en su artículo 312 y la Ley 136 establecen claramente que los personeros municipales son objeto de control político. No son objeto de moción de censura, pero sí de control político. Esto lo dice la norma, y las normas están para cumplirse».
El cabildante conservador también cuestionó la postura sostenida por el jefe del Ministerio Público frente a sus obligaciones como funcionario público: «Es lamentable que el personero, quien debe garantizar derechos, venga al Concejo y diga que no es objeto de control político, que asiste cuando lo inviten y no cuando lo citen. Esto no se puede permitir».
El concejal recordó que el personero ya enfrenta una investigación disciplinaria por no asistir a un debate anterior, y que además ha manifestado por escrito su negativa a reconocer la autoridad del Concejo: «Hay contestaciones firmadas por él mismo donde dice que no es objeto de control político. Es necesario que esto lo dirima la Procuraduría o incluso el Consejo de Estado».
El personero se defiende: «Es una interpretación jurídica»
En respuesta a las acusaciones, el personero Educardo Espinosa argumentó que su posición parte de una interpretación jurídica distinta: «Consideramos que el personero o la Personería no es sujeto de control político por parte del Concejo Municipal. A pesar de lo que dice la Ley 136, hubo desarrollos jurisprudenciales que lo contradicen».
Espinosa explicó que su interpretación se basa en el hecho de que la personería no hace parte de la estructura administrativa del municipio: «El Acto Legislativo 01 de 2007 modificó la Constitución y estableció que el control político es sobre la estructura de la administración municipal. La personería no hace parte de esa estructura».
No obstante, el funcionario insistió en que su intención es siempre colaborar con la corporación: «Siempre hemos asistido cuando nos han citado, y así seguirá siendo. Respondemos las preguntas por respeto a la corporación y por responsabilidad».
Al respecto de la tensión con algunos concejales, el personero concluyó: «Yo tengo una posición, y el concejal Castillo tiene otra. No sé por qué no me quiere, siempre que digo algo, a él le molesta, pero me toca vivir con eso».
¿Qué sigue?
El debate continuará este miércoles a las 2:00 p.m., según lo confirmó el concejal Joseph González. La sesión buscará retomar el control político sobre la política pública de discapacidad, mientras la corporación evalúa posibles acciones institucionales frente a lo que consideran una actitud reiteradamente irrespetuosa del funcionario.
Al respecto, el personero confirmó su asistencia al recinto para reanudar la sesión: «Esperamos hoy en horas de la tarde poder concluirla y por supuesto mostrarle a los concejales y a la ciudad que se ha hecho desde la Personería como seguimiento a estos temas en la ciudad, nos parece que son más importantes, que de pronto trenzarnos en una discusión jurídica sobre la cual nosotros ya tenemos unos conceptos», puntualizó