Ibagué
Concejal César Franco propuso diálogo con caballistas para recuperar la tradicional cabalgata del FFC

Esta iniciativa surge tras la reciente confirmación de la cancelación del evento para este año y como una oposición frente a dicha decisión.
El concejal César Franco, del partido Cambio Radical, propuso la instalación de mesas de diálogo con el gremio de caballistas, empresarios y demás actores involucrados, con el objetivo de recuperar la tradicional cabalgata en el marco del Festival Folclórico Colombiano, que se celebra cada mes de junio en la ciudad de Ibagué.
El llamado del cabildante surge luego de que el actual secretario de Gobierno, Francisco Espín, confirmara que este año no se realizará dicho evento, decisión que, según precisó, ya había sido definida antes de asumir su cargo en la administración municipal.
Frente a esta determinación, Franco reiteró su postura a favor de las cabalgatas y defendió su realización bajo parámetros establecidos por la ley para evitar el maltrato animal. “No me escondo para tratar de congraciarme con nadie, las cosas son como son”, expresó el concejal, reafirmando su apoyo a este tipo de actividades tradicionales, siempre y cuando se cumplan las normativas correspondientes.
A juicio de Franco, la cabalgata representa una manifestación cultural y turística importante para la ciudad. “Así que yo sí soy de la teoría de que las cabalgatas se deberían hacer. Es algo tradicional, es algo cultural. Yo estoy hablando de la cabalgata, de poder mostrar grandes ejemplares, de que toda la comunidad pueda observar algo tradicional de nosotros”, afirmó.
En respuesta a las críticas de sectores animalistas, el concejal señaló que la imagen negativa que se ha generado en torno a las cabalgatas proviene de casos en los que se ha permitido el consumo de alcohol y el maltrato a los animales. Sin embargo, aseguró que “los verdaderos defensores, los que amamos la parte equina”, promueven un evento ordenado, sin excesos y respetuoso del bienestar animal. “Con los parámetros establecidos se puede hacer una bonita exposición y compartir esta tradición cultural”, agregó.
Aunque la decisión de no realizar la cabalgata este año es definitiva, Franco planteó la posibilidad de construir una estrategia de concertación para el próximo año. “Invito a los caballistas, a los cuales les hago un llamado a todos los que conozco y demás, para que nos sentemos y miremos toda la normatividad y la cumplamos. Los que amamos los caballos, si cumplimos la norma, si mostramos el amor, el cariño y el cuidado de estos animales, podamos el otro año salir en las cabalgatas”, concluyó.
Cabe señalar que, según el artículo 1° del Proyecto de Ley No. 125 de 2020, las cabalgatas son reconocidas como actividades económicas, recreativas y culturales en el territorio colombiano. No obstante, su realización está sujeta al cumplimiento de condiciones específicas, entre ellas, que se enmarquen dentro de una muestra cultural y no atenten contra la integridad de los animales, por ejemplo, mediante su exposición al maltrato o la participación de jinetes en estado de embriaguez.