Judicial
Cinco especies de fauna silvestre fueron rescatadas en Ibagué

Entre los ejemplares se encontraron cuatro loros orejiamarillos y un loro guaro del Amazonas.
Unidades del Escuadrón Ambiental del Grupo de Carabineros de la Policía Metropolitana de Ibagué, en medio de sus labores de patrullaje y control en la vereda El Colegio, realizaron la incautación de cinco loros de dos especies diferentes, que se encuentran en vía de extinción.
Cuatro de estos animales son los reconocidos loros orejiamarillos, que vienen sufriendo las consecuencias de la tala indiscriminada de su hábitat natural, la palma de cera, lo que ha generado una importante reducción poblacional. En el Tolima, se conoce, que este tipo de aves habita en sectores como Roncesvalles, Toche, Tochecito, Cañón de Anaime, incluso en el Cañón del Combeima en Ibagué.
Le puede interesar: Un limpiavidrios es señalado de agredir a un conductor de buseta en plena Avenida Ferrocarril
El otro loro rescatado es de la especie conocida como ‘guaro del Amazonas’, que si bien es cierto, no se está en peligro de extinción, si se encuentra en riesgo de disminución de su población, precisamente porque es extraído de su hábitat natural para ser comercializado como mascota.
De acuerdo con información de funcionarios del Grupo de Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Ibagué, las aves rescatadas, tienen un valor ambiental de más de 19 millones de pesos y esta acción operativa, resulta de gran importancia en la lucha frontal de la Policía Nacional contra el tráfico ilegal de fauna silvestre.
“Dejamos a disposición del centro de atención y valoración CAV Cortolima las aves incautadas, para que reciban la respectiva valoración veterinaria y posteriormente sean restaurados en su hábitat natural”, manifestó el capitán Eduardo Mahecha, jefe del Grupo de Carabineros y Seguridad Ambiental de la Policía Metropolitana de Ibagué.