miércoles, 12 de noviembre de 2025 12:50

Connect with us

Política

César Franco exigió cambios en la gestión de la Secretaría de Desarrollo Social de Ibagué

Published

on

El concejal cuestionó el enfoque actual y pidió soluciones más efectivas para personas con discapacidad y otros grupos vulnerables.

En recientes declaraciones a medios de comunicación el concejal de Ibagué por Cambio Redical César Franco cuestionó el enfoque de la Secretaría de Desarrollo Social Comunitario, liderada por Claudia Aristizábal, señalando que la gestión actual no está logrando los impactos esperados en las personas con discapacidad y otros grupos vulnerables de la ciudad.

Franco, quien expresó su preocupación por el uso de los recursos públicos, destacó la importancia de esa dependencia. «La Secretaría de Desarrollo Social Comunitario, yo creo que es una de las secretarías más importantes, porque cada una de esas metas, de uno de esos rubros, de esos proyectos, de lo que maneja esa secretaría, es sobre lo que construyó la doctora Johana Aranda su plan de gobierno», afirmó el concejal, quien subrayó que el trabajo de esta Secretaría debe estar enfocado en el impacto social real.

Llamado a una gestión más efectiva para las personas con discapacidad

En su intervención, Franco señaló que, en su opinión, los recursos destinados a los programas sociales no deben gastarse en actividades superficiales o «folclóricas», como la entrega de títeres o artículos simbólicos, que según él no tienen un impacto real en las personas con discapacidad. «Para mí es más importante que tengamos una silla de ruedas con todas las condiciones para las personas con discapacidad, o que podamos apoyar de una u otra manera real a las personas con discapacidad, que llevarles títeres o cosas así como muy folclóricas», aseguró.

El concejal expresó que es fundamental que los programas se orienten a soluciones más tangibles, como el apoyo al transporte escolar, a la salud y a la creación de condiciones para que las personas con discapacidad puedan tener una vida digna. «Miremos países tan desarrollados en las oportunidades laborales como lo es España. Miremos que esos que ya muestran o nos exponen hoy, para mí es un nivel muy bajo de personas con discapacidad que están siendo parte de todo lo que tiene que ver con el comercio en Ibagué», señaló.

Le puede interesar: «Nada está asegurado, estamos haciendo la tarea con respeto»: Javier Mora sobre su aspiración a la presidencia del Concejo de Ibagué

Para el cabildante, el acompañamiento a las personas con discapacidad debe centrarse en brindarles oportunidades reales, más allá de un trato asistencialista. «Tenemos que acompañarlos, no solamente de querer considerar y tenerles pesar. No, eso no es necesario. A ellos hay que apoyarlos. El acompañamiento es con oportunidades», dijo haciendo un llamado a cambiar la percepción social de las personas con discapacidad, considerándolos como individuos capaces de enfrentar cualquier reto.

Durante su intervención, el concejal también se refirió a la gestión de Claudia Aristizábal, quien fue nombrada recientemente como secretaria de Desarrollo Social tras haber sido gerente de una reconocida cadena radial. Aunque Franco reconoció que el tiempo de Aristizábal al frente de la secretaría es aún limitado, cuestionó la falta de impacto en los proyectos sociales. «Es muy poco el tiempo para podernos determinar esto, pero sí podemos determinar la función, lo que se ha venido desarrollando la Secretaría en los últimos dos años y lo que vemos es que hay que generar un mejor impacto del que se ha generado», expresó.

Tambien, aprovechó la oportunidad para hacer un llamado a Aristizábal a enfocarse completamente en su rol como secretaria y dejar atrás su vínculo con el mundo de los medios de comunicación. «Le invito a la nueva secretaria a que recuerde que ahora es secretaria de Despacho y no que esté en un medio de comunicación. Así que acá es tecnicismo y no solamente hablar», afirmó.

El concejal César Franco concluyó su intervención reiterando la importancia de ofrecer verdaderas oportunidades a las personas con discapacidad y otros sectores vulnerables de Ibagué. Según su perspectiva, las políticas públicas deben ir más allá de la asistencia social y enfocarse en generar las condiciones para que los ciudadanos puedan desarrollar su potencial y contribuir activamente a la sociedad.