Política
Caminando, a caballo, en bicicleta, y en carro: Así se transportaron los concejales en la jornada de Día Sin Carro y Sin Moto

Mientras Andrés Zambrano calificó la iniciativa como un “fracaso”, Arturo Castillo pidió priorizar controles ambientales y actividades de recuperación de los ecosistemas, y John Gómez defendió el ejemplo ciudadano llegando a pie al Cabildo.
En el marco del Día Sin Carro y Sin Moto voluntario que se desarrolla este miércoles en Ibagué, varios concejales de la ciudad expresaron sus puntos de vista frente a la medida adoptada por la Administración Municipal y también dieron ejemplo con distintos medios de transporte para llegar al Concejo.
El concejal de Alianza Verde, Andrés Zambrano, calificó la jornada como un desacierto: «Es un fracaso esta jornada para el municipio de Ibagué, es un fracaso porque primero la gente no le cumplió o no le correspondió a la iniciativa de la alcaldía de que fuera voluntario y segundo, pues estamos viviendo en carne propia una jornada de días sin carro y sin moto en el municipio de Ibagué, con carros y con motos, es una contradicción que se ve a todas luces».
El cabildante insistió en que el espíritu del acuerdo municipal quedó desvirtuado: «De entrada sí se está contradiciendo el acuerdo, porque no se puede hacer la medición del impacto (…) yo sí siento que se está acercando mucho a una nulidad de este acto administrativo, inclusive hasta un prevaricato, porque un acuerdo municipal es jerárquicamente superior a lo que establece un decreto municipal».
Le puede interesar: Fundación Entándem rechaza la voluntariedad del Día Sin Carro y Sin Moto en Ibagué
Por su parte, el concejal conservador Arturo Castillo cuestionó la falta de controles ambientales en la ciudad: «Creemos que existe una gran contaminación por parte de los vehículos de servicio público y creemos que un día como hoy se deberían ejercer dichos controles a profundidad».
Agregó que, más allá de la restricción vehicular, se deben impulsar acciones directas de recuperación ambiental: «Creemos que el día sin carro debe de modificarse el acuerdo municipal donde brindemos la garantía, primero de que hayan actividades de siembra de árboles, donde hayan actividades de descontaminación de nuestras quebradas, donde las comunidades participemos activamente de la limpieza de los caudales de nuestros ríos».
Castillo reconoció además que utilizó su transporte particular: «Yo realmente utilicé mi vehículo, el vehículo personal, no utilicé ningún medio alternativo de transporte».
Entretanto, el concejal de la ASI, John Gómez, destacó la importancia de dar ejemplo con acciones personales: «Tenemos que amar nuestra ciudad, tenemos que amar la naturaleza, tenemos que apostarle a un medio ambiente sano. Yo el día de hoy me vine a pie, me vine caminando, tengo que dar ejemplo en esta dignidad que me dieron los ibaguereños».
Aseguró, que su desplazamiento lo realizó desde Ambalá hasta el centro de la ciudad: «Me vine caminando, me vine a pie, llegué al concejo a pie (…) y a pie me voy a ir».
De forma llamativa, el concejal Giovanni Martínez arribó al recinto en caballo, mientras que la concejal Sandra Varón lo hizo en bicicleta, sumándose así a la jornada con alternativas de transporte no contaminantes.