Ibagué
Banco de Alimentos de Ibagué: Renovación y proyecciones para un futuro más solidario

La fundación sin ánimo de lucro llevó a cabo su primera junta directiva del año, en donde evaluaron los resultados del 2024 y las proyecciones para el 2025.
El Banco Arquidiocesano de Alimentos de Ibagué realizó su primera junta directiva del año, en la que evaluó los logros de 2024 y estableció nuevas estrategias para fortalecer su impacto en 2025. La reunión, presidida por monseñor Orlando Roa Barbosa, contó con la participación del director de la institución, el Padre José Ferney Quimbayo Garrido, y representantes de universidades, empresas y organizaciones sociales.
Logros destacados en 2024
El Banco Arquidiocesano de Alimentos de Ibagué tuvo un impacto significativo durante 2024, gestionando la entrega de 856 toneladas de alimentos, beneficiando a un promedio de 8.449 personas. Además, se implementaron mejoras en infraestructura y logística, consolidando al banco como un pilar fundamental en la lucha contra el hambre en la región.
El Padre José Ferney Quimbayo Garrido resaltó la renovación de las instalaciones, un proceso que no solo optimiza la atención a los beneficiarios, sino que también cumple con los estándares nacionales para bancos de alimentos. «Estas mejoras nos permiten operar con mayor eficiencia y dignidad, reflejando nuestro compromiso con la comunidad», afirmó.
Entre las innovaciones implementadas, se destacan:
• Instalación de racks de almacenamiento, lo que permitió una organización más eficiente de las donaciones y amplió la capacidad de recepción.
• Adquisición de un estibador semieléctrico, optimizando los procesos logísticos y permitiendo una distribución más ágil de los alimentos.
• Renovación de la fachada, que simboliza un nuevo comienzo y refleja la visión de la institución para 2025.
Reconocimiento Nacional
La labor del banco también ha sido reconocida a nivel nacional. Juan Carlos Buitrago, director ejecutivo de la Asociación de Bancos de Alimentos de Colombia (ABACO), destacó la importancia del trabajo articulado entre los bancos de alimentos del país, subrayando el rol fundamental de ABACO en la gestión de donaciones y en la generación de alianzas estratégicas con empresas y organizaciones.
Proyecciones para 2025
Con miras al futuro, el Banco Arquidiocesano de Alimentos de Ibagué se ha trazado nuevas metas para fortalecer su labor:
• Consolidarse como el referente más importante en materia de seguridad alimentaria en la región.
• Fortalecer la operatividad y ampliar la capacidad de atención.
• Capacitar de manera continua al personal y voluntarios, garantizando un servicio más eficiente y humanizado.
El Padre Félix María García, vicario para la evangelización, subrayó la importancia del Plan de Evangelización de la Arquidiócesis de Ibagué en la renovación de estructuras pastorales, permitiendo evangelizar a través de la caridad. «Este plan nos impulsa a llevar un servicio de caridad a los más necesitados, fortaleciendo nuestra misión evangelizadora», afirmó.
Empresas y organizaciones también han reiterado su compromiso con la labor del banco. Representantes de la Universidad Minuto de Dios señalaron: «Es fundamental unir esfuerzos para combatir el hambre y fomentar el desarrollo integral de las personas».
Por su parte, Proarroz, como parte de la junta directiva, destacó que la modernización de las instalaciones y procesos del banco es un paso crucial para garantizar una distribución eficiente y equitativa de los alimentos a quienes más lo necesitan. «Estamos satisfechos y admirados por los resultados que se nos presentan hoy, en las diferentes actividades y programas que realiza el Banco de Alimentos», resaltó Vidal Melo Duque, directivo de Proarroz.
Compromiso con la comunidad
El Banco Arquidiocesano de Alimentos de Ibagué no solo se enfoca en la distribución de alimentos, sino también en programas que promueven la nutrición y el bienestar. Algunas de sus iniciativas incluyen:
• Programa de Alimentos
• Programa Desayunos Saludables
• Programa Nutricional a Base de Soya
Además, el banco ha fortalecido su red de apoyo a través de los Comités Parroquiales (COPPAS), quienes desempeñan un papel clave en la identificación de necesidades y la distribución de alimentos en las diferentes parroquias de Ibagué. Esta colaboración estrecha con la comunidad permite una respuesta más efectiva y cercana a las realidades de los beneficiarios.
Un llamado a la solidaridad
La comunidad también juega un papel esencial en esta misión. El banco invita a empresas, organizaciones y ciudadanos a sumarse a esta causa, ya sea a través de donaciones, voluntariado o estableciendo alianzas estratégicas que permitan ampliar el alcance y el impacto de las acciones emprendidas.
Con estas iniciativas, el Banco Arquidiocesano de Alimentos de Ibagué reafirma su compromiso con la comunidad, combinando eficiencia operativa con una profunda misión pastoral.
Se consolida así como un pilar fundamental en la lucha contra el hambre y en la promoción de la seguridad alimentaria en la región, llevando esperanza y sustento a quienes más lo necesitan.