Deportes
Aprobada inversión para impulsar el deporte en el Tolima

3 mil millones de pesos fueron aprobados desde la Asamblea Departamental, lo que permitiría construir sueños a través del deporte.
Con el firme propósito de fortalecer el tejido humano mediante la práctica deportiva, Indeportes Tolima celebró la aprobación de una solicitud de traslado presupuestal, a través de la Ordenanza 003 de la Asamblea Departamental, por un monto de 3000 millones de pesos.
Esta iniciativa se desglosa en dos categorías fundamentales, orientadas a impactar positivamente en el bienestar, la salud y el desarrollo deportivo del departamento del Tolima:
1. Fortalecimiento del Tolima como Territorio de Bienestar, Salud y Deporte: Deporte Formativo y Recreativo. En pos de este objetivo, se han diseñado programas estratégicos que abarcan desde la iniciación deportiva hasta la formación integral de atletas y personal del deporte, destacando:
• Centros de Desarrollo Deportivo: iniciación y formación deportiva extracurricular, beneficiando a más de 16,450 infantes en los 47 municipios del departamento durante el cuatrienio.
• Escuelas de Formación Deportiva: fortalecimiento de la reserva deportiva en los 47 municipios, impactando a más de 22 municipios a través de la masificación deportiva y la formación integral del ser humano.
• Juegos Intercolegiados: programa nacional articulado con el Ministerio del Deporte y de Educación, dirigido a 50,000 educandos de 392 instituciones educativas, con incentivos para la vinculación a la educación superior.
• Recreación: implementación de programas como Mandalavida, campamentos juveniles, vías activas saludables, entre otros, buscando impactar a más de 97,000 tolimenses en 40 municipios.
Le puede interesar: Colombia consigue siete medallas en torneo de atletismo en Bolivia
2. Formación y Preparación de Atletas y Personal del Deporte: «Tolima Tierra de Talentos». Este programa tiene como objetivo invertir en el talento humano, garantizando que el deporte sea un proyecto de vida para los tolimenses. Destacan programas como:
Deporte Social Comunitario: Programa incluyente dirigido a población diferencial, impactando positivamente a más de 3,200 personas de grupos étnicos, víctimas, discapacitados, campesinos, carcelarios, población diversa, adolescentes, a través de encuentros deportivos y estrategias inclusivas.
Tierra de Talentos: Inversión en entrenadores, preparadores físicos y apoyo a deportistas con altos logros, generando un impacto de más de 14,761 deportistas atendidos, 102 deportistas apoyados por Res, 120 entrenadores, 444 deportistas apoyados, 27 preparadores físicos y 152 formadores deportivos.
Centros regionales: Este programa busca descentralizar y especializar la práctica deportiva en las seis subregiones del Tolima, con la articulación y apoyo de las alcaldías municipales, análisis técnico de resultados de juegos Intercolegiados, idoneidad técnica de los promotores deportivos y la combinación de masificación y formación deportiva para una mejor selección de talentos.
«Este aporte significativo no solo fortalecerá el deporte competitivo, sino que también creará espacios de formación, rescate de valores y construcción de tejido social para los tolimenses«, expresó Rafael Méndez, director deportivo de Indeportes.