Ibagué

Alertan sobre grave hacinamiento del 310 % y fallas médicas en URI de Ibagué

Published

on

La Procuraduría General de la Nación le exigió acciones inmediatas a los entes de control de la capital tolimense.

La Procuraduría General de la Nación alertó sobre una crítica situación en la Unidad de Reacción Inmediata (URI) Permanente Central de Ibagué, donde tras una visita evidenció un hacinamiento del 310 %, deficiencias en la atención médica, demoras en el suministro de alimentos y graves problemas de infraestructura.

Ante los hallazgos, el órgano de control emitió requerimientos urgentes a la Alcaldía de Ibagué, la Gobernación del Tolima, la USPEC y otras entidades competentes, exigiendo reactivar los traslados de las personas privadas de la libertad (PPL) hacia el complejo carcelario de Picaleña para aliviar el hacinamiento extremo.

Le puede interesar: Operativos de inspección en urgencias evidencian demoras en atención y fallas de aseo

Entre las medidas solicitadas se encuentra la asignación de personal médico al centro de reclusión, el aseguramiento de traslados oportunos a centros de salud, la gestión efectiva de citas y tratamientos, así como la entrega de medicamentos. También se reclamó la reparación de celdas deterioradas, baños y el techo de la sala de audiencias, y la habilitación de espacios para visitas familiares, aunque sea de manera virtual.

La Procuraduría Provincial de Instrucción de Ibagué advirtió que el incumplimiento de estas órdenes, así como de decisiones judiciales vigentes, constituiría una falta disciplinaria. Por ello, instó a las autoridades a tomar medidas urgentes para garantizar los derechos fundamentales de los detenidos, incluyendo la vida, la salud, la dignidad y la integridad física.

Más Recientes

Salir de la versión móvil