Connect with us

Tolima

Alerta en el Tolima por casos de abuso sexual contra menores de edad

Foto del avatar

Published

on

En lo corrido de 2024 se han presentado 121 delitos que atentan en contra de los niños, niñas y adolescentes del departamento.

Debido a los altos índices de violencia que se presentan contra niños y niñas en el departamento, según los informes obtenidos de Medicina Legal, la Secretaría de Inclusión Social y Enfoque Diferencial, lanzó la estrategia denominada ‘Juntos podemos proteger a nuestros niños y niñas de la violencia sexual en el Tolima’ que busca promover la protección de los derechos de los menores de edad y personas vulnerables, en un entorno seguro y libre de cualquier tipo de violencia en el Tolima.

«Esta es una campaña que trabajamos de la mano de las demás autoridades, articulando esfuerzos y acciones para que sea una realidad la prevención, sobre todo en este tiempo de fiestas. Queremos llamar la atención de todos los tolimenses para evitar que se sigan presentando estos casos de violencia contra los menores en Ibagué y en todos los municipios del departamento”, resaltó la gobernadora, Adriana Magali Matiz, en su intervención.

Por su parte, Linda Perdomo, secretaria de Inclusión Social y Enfoque Diferencial del Tolima mencionó: “Queremos decirle a los tolimenses, que este gobierno activará toda su institucionalidad, estará permanentemente dando una lucha contra el flagelo del abuso sexual infantil. No más niños abusados en este departamento, esta es una lucha que iniciamos y que busca proteger y concientizar a la población para que denuncien cualquier tipo de violencia contra los menores; es una responsabilidad de todos”.

Le puede interesar: Gobernadora Adriana Magali Matiz se pronunció sobre la polémica de Alexander Castro

En la primera etapa, que se activa este 26 de junio, al cierre de la temporada de fiestas de mitad de año, que estadísticamente presenta aumento en los casos; la campaña buscará impactar al sector hotelero, terminales de transporte, aeropuerto, sector turístico, centros comerciales y sector nocturno de Ibagué y los municipios donde más se han registrado situaciones de violencia contra los menores, como lo son: El Espinal, Chaparral, Coyaima, Ortega, Melgar, Rovira, Rioblanco y Fresno, entre otros.

La estrategia que lidera la Secretaría de Inclusión Social y Enfoque Diferencial, cuenta también con el apoyo y respaldo de la Policía Nacional desde su área de Protección a la Infancia y Adolescencia, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), la Procuraduría General de la Nación y la Gobernación del Tolima.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *