sábado, 27 de septiembre de 2025 18:36

Connect with us

Tolima

Alcaldía de Piedras se vincula al Programa Anticontrabando en el Tolima

Published

on

Se realizó capacitación a funcionarios y jornadas pedagógicas dirigidas a estudiantes, orientadas a fortalecer la cultura de la legalidad y prevenir el ingreso de productos ilegales al territorio.

La Alcaldía de Piedras se sumó al Programa Anticontrabando en el Tolima, una estrategia liderada por la Federación Nacional de Departamentos (FND) y la Secretaría de Hacienda del departamento, a través del Grupo Operativo Anticontrabando (GOAT), con el propósito de fortalecer la lucha contra la comercialización de productos ilegales en la región.

En una jornada desarrollada en el Concejo Municipal de Piedras, funcionarios de la administración local, inspectores de Policía y uniformados de la Policía Metropolitana de Ibagué recibieron una capacitación orientada a identificar bebidas alcohólicas y cigarrillos adulterados, así como a promover prácticas de consumo responsable.

Paula Andrea Rodríguez Hernández, auxiliar administrativa de la Secretaría de Gobierno de Piedras, destacó la importancia de este espacio formativo al señalar que permite «controlar y evitar el contrabando en el municipio» e invitó a la ciudadanía a revisar estampillas y fechas de vencimiento antes de consumir licores.

Le puede interesar: El GOAT refuerza operativos contra el contrabando en municipios del Tolima y comunas de Ibagué

De manera paralela, el GOAT adelantó una actividad pedagógica en el Colegio Fabio Lozano Lozano, dirigida a estudiantes de décimo y undécimo grado, con el fin de sensibilizarlos sobre los riesgos del contrabando y las consecuencias que genera en la salud y la economía del departamento.

Jorge Saavedra, técnico operativo del GOAT, explicó que la capacitación se centró en alertar a los jóvenes sobre los efectos negativos del consumo de productos ilegales como cigarrillos, licores adulterados y vapeadores, fomentando la cultura de la legalidad.

Bajo el lema ‘Con Seguridad Legal en el Territorio’, el Grupo Anticontrabando anunció que continuará desarrollando jornadas de sensibilización en los 47 municipios del Tolima, con el objetivo de frenar el contrabando y proteger las finanzas públicas.