miércoles, 3 de septiembre de 2025 16:01

Connect with us

Política

Adriana Avilés denuncia violencia política de género y anuncia acción de tutela en contra del Concejo de Ibagué  

Published

on

Ella insiste en que hubo este tipo de comportamiento cuando el concejal Javier Mora la calificó como un posible “relleno” electoral.

La precandidata a la Cámara de Representantes por el Partido Conservador, Adriana Avilés Alvarado, reiteró la denuncia sobre un presunto caso de Violencia Contra las Mujeres en Política (VCMP), amparada en la Ley 2453 de 2025, y anunció que interpuso una acción de tutela para proteger sus derechos fundamentales.

Avilés insiste en que hubo este tipo de comportamiento cuando el concejal Javier Alejandro Mora Gómez, en entrevista a varios medios de comunicación, la calificó como un posible “relleno” electoral. “Este tipo de expresiones refuerza estereotipos de género, deslegitima mi trayectoria y constituye violencia simbólica contra las mujeres que participamos en política”, afirmó la precandidata.

Le puede interesar: “En el Tolima nadie se ha robado la alimentación escolar”: Gobernadora Matiz le responde a Petro

Es de recordar que tras el incidente, el 21 de abril de 2025, Avilés presentó una queja formal (radicado 2025-00136) ante el Concejo Municipal de Ibagué, solicitando:

• Investigación interna,

• Excusas públicas

• Implementación de medidas pedagógicas contra la violencia política.

Pese a que la Comisión para la Equidad de la Mujer fue designada el 2 de junio y el concejal presentó sus descargos el 4 de julio, el Concejo decidió archivar la queja el 9 de julio por «falta de competencia», sin notificar a la denunciante.

«El silencio administrativo del Concejo vulnera mis derechos fundamentales a la petición, al debido proceso y a la igualdad, consagrados en los artículos 23, 29 y 13 de la Constitución Política. Este tipo de omisiones agravan la discriminación que enfrentamos las mujeres en política», enfatizó la denunciante.

Ante esta situación, Adriana Avilés interpuso una acción de tutela ante el Juzgado Administrativo del Circuito de Ibagué, buscando garantizar justicia restaurativa no solo para su caso, sino para todas las mujeres que aspiran a cargos de elección popular.

«Respeto profundamente la independencia de la Rama Judicial y acataré sus decisiones, pero no dejaré de alzar mi voz contra la violencia política. Las mujeres merecemos espacios libres de discriminación, donde podamos ejercer plenamente nuestros derechos y participar en la construcción de país», concluyó.