viernes, 31 de octubre de 2025 13:28

Connect with us

Política

La gobernadora del Tolima denunció irregularidades en la jornada electoral y exige acción inmediata del Estado

Published

on

Adriana Matiz señaló un quiebre en la institucionalidad por la alteración de horarios electorales y pidió una mayor articulación entre el Gobierno Nacional y las regiones para garantizar la seguridad.

En el marco del Encuentro Nacional de Gobernadores y Alcaldes por la Unidad y la Seguridad Territorial, la Gobernadora del Tolima, Adriana Matiz, expresó su preocupación sobre el quiebre institucional en Colombia, destacando las irregularidades registradas durante la jornada electoral del pasado domingo y el avance de grupos armados ilegales en diversas regiones del país.

La mandataria departamental denunció la alteración de los horarios establecidos por la ley para el cierre de las urnas, especialmente en el municipio de Natagaima (Tolima), donde las elecciones se extendieron hasta las 6:40 p.m., dos horas y 40 minutos después del horario legalmente autorizado. A pesar de que ya había pasado la hora de cierre, se permitió que personas que aún se encontraban en fila pudieran depositar su voto, lo que la gobernadora calificó como una «irregularidad grave».

«No podemos permitir que en Colombia se pase la ley por la faja. Aquí hay que cumplirla. La institucionalidad se respeta», afirmó Matiz, haciendo un llamado a la autoridad y al cumplimiento de la ley electoral en todo el país.

Le puede interesar: Gobernadora del Tolima exigió justicia tras la liberación de los presuntos feminicidas de Sharit Ciro

Además, la gobernadora alertó sobre la creciente presencia de grupos armados ilegales, narcoterroristas y actores involucrados en la minería ilegal, prácticas que no solo amenazan la seguridad y soberanía de los territorios, sino también el ejercicio de los derechos democráticos. Matiz también mencionó la problemática de la «carnetización» de la población en algunas regiones, un fenómeno que, según ella, pone en riesgo la paz y la estabilidad territorial.

En este sentido, la mandataria hizo un llamado a la unidad y a una mayor articulación entre las políticas nacionales de seguridad y las estrategias regionales, exigiendo que se implementen medidas más efectivas para enfrentar estas amenazas.

«Los gobernadores y alcaldes hemos venido solicitando una articulación efectiva entre el Gobierno Nacional y los territorios. Hoy reiteramos esa exigencia con la firmeza que demanda el país», concluyó Matiz, enfatizando la urgencia de actuar ante los riesgos para la democracia y la gobernabilidad en las regiones.