domingo, 26 de octubre de 2025 04:41

Connect with us

Ibagué

“Los Días Biches”: Una novela que hace hablar al Tolima

Published

on

El escritor Juan Sebastián Giraldo Guzmán convierte la vida rural en literatura y presentará su obra en la Feria del Libro de Ibagué y el Tolima.

Entre las montañas cafeteras del norte del Tolima y los ecos del sur chaparraluno, nace una historia que busca contar el territorio desde sus raíces. El joven escritor Juan Sebastián Giraldo Guzmán, de 25 años, presentará su primera novela Los Días Biches durante la Feria del Libro de Ibagué y el Tolima (FELIT), que se llevará a cabo del 7 al 9 de noviembre en el Parque Murillo Toro.

Publicado por el sello Gulla Edita, el libro obtuvo mención de honor en el Concurso Nacional de Novela Breve de Pijao Editores y una beca de publicación del Portafolio de Estímulos del Tolima, reconocimientos que respaldan el proceso de un autor que ha construido su camino entre la crónica, el periodismo y la narrativa regional.

Giraldo, nacido en Manizales, pero criado en Fresno, relató a Enfoque TeVe que su vínculo con la escritura comenzó desde la infancia, cuando descubrió «el impacto que podían tener las letras en las personas». A los 10 años escribió su primer cuento, El Perro Mágico, y desde entonces la palabra se convirtió en una forma de expresar y comprender el entorno que lo rodeaba.

En su paso por la universidad, el autor empezó a consolidar su estilo. Su crónica El Frío de la Ciudad obtuvo un premio del Anzuelo Medios de la Universidad de Ibagué, y fue el punto de partida para su incursión en la narrativa de largo aliento. Los Días Biches, escrita entre 2023 y 2024, recoge parte de sus memorias de infancia y de las historias del campesinado tolimense.

Le puede interesar: En Ibagué abren convocatoria para «Programadores del Futuro 2025»

La novela está ambientada entre Fresno y Chaparral, y aborda temas como la vida rural, el amor, el conflicto armado y la crisis cafetera provocada por la roya. «Hablo de los cafetales, de los palos de guayaba del Tablazo, de las montañas de Fresno… de esa realidad que pocas veces aparece en la literatura nacional», explicó el autor.

Giraldo asegura que su propósito es visibilizar los municipios del Tolima y rescatar sus relatos locales: «Muchas veces no encontramos a Ibagué ni a Fresno en la literatura; solo se nombra Colombia desde Bogotá o Medellín. Quiero que también podamos nombrar nuestros territorios, que la literatura sea un medio de cultura y de turismo», señaló.

Tras su lanzamiento en FELIT, el escritor realizará presentaciones en Ibagué, Fresno y otros espacios culturales del departamento, consolidando así su compromiso con una narrativa que emerge desde lo local, con acento tolimense y vocación universal.