lunes, 29 de septiembre de 2025 10:55

Connect with us

Tolima

El Tolima se prepara para el Gran Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias

Published

on

La jornada se realizará el próximo 22 de octubre y contará con la participación de entidades públicas y privadas de todo el departamento.

El Tolima se alista para participar en el Gran Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias, que se llevará a cabo el miércoles 22 de octubre de 2025, a las 9:00 a.m. La actividad, que tiene como objetivo poner en práctica los planes de respuesta ante un sismo, será realizada a nivel nacional, y en el departamento se invita a todas las empresas, organizaciones públicas y privadas a participar activamente.

Andrea Mayorquín, directora de Gestión del Riesgo del Tolima, hizo un llamado a todas las entidades para que se registren y participen: «Invitamos a todas las organizaciones públicas y privadas, asociaciones, corporaciones, Juntas de Acción Comunal, universidades, Instituciones Educativas, hoteles, Fuerza Pública, organismos de socorro, centros comerciales, entidades financieras, gremios, instituciones del Estado, Sena, Ideam, Cortolima, Dane y demás, a participar en el Simulacro Nacional», indicó.

La funcionaria destacó la importancia de realizar el simulacro para poner en práctica los planes de emergencia, conocer las acciones a seguir en caso de un sismo y reforzar la cultura de prevención. «De esta manera, podremos conocer qué hacer en caso de un sismo. Invitamos a registrarse para que puedan quedar en las estadísticas y recibir el certificado de participación», agregó.

Le puede interesar: Colegios del Guamo, en crisis por deterioro de la infraestructura

Además, Mayorquín hizo un llamado a todos los municipios del departamento para que se sumen a la iniciativa y refuercen los protocolos de acción en sus comunidades. «Invitamos especialmente a los 47 consejos municipales de Gestión del Riesgo de Desastres para que pongan en práctica sus planes, junto con la comunidad, y conozcan las acciones a tomar en caso de una emergencia». También subrayó la importancia de que las empresas privadas revisen y ejecuten sus propios planes de emergencia con sus grupos o brigadas, y aseguren que los puntos de encuentro sean claros para todos.

El simulacro tiene como objetivo no solo evaluar la respuesta ante emergencias, sino también fortalecer la preparación y coordinación entre los distintos actores del departamento, para garantizar una mejor actuación frente a situaciones de riesgo.

Para participar, las entidades deben registrarse en el siguiente enlace: Formulario de Registro.