sábado, 27 de septiembre de 2025 18:35

Connect with us

Ibagué

Avanza el Programa de Equipos Básicos en Salud en Ibagué: Profesionales brindan atención primaria a comunidades urbanas y rurales

Published

on

La estrategia nacional busca mejorar el acceso y la calidad de los servicios de salud para poblaciones dispersas y vulnerables

El programa de Equipos Básicos en Salud (EBS) en Ibagué, una iniciativa del Ministerio de Salud, sigue dando pasos importantes para acercar la atención primaria a las comunidades más alejadas y vulnerables. En una reciente entrevista con Enfoque TeVe, Wilmar Gómez, asesor del Ministerio de Salud y líder del programa a nivel nacional, dio detalles sobre los avances de la estrategia en la ciudad.

«En Ibagué hoy tenemos en operación aproximadamente 20-22 equipos básicos de salud. De estos, 13 están destinados a la zona urbana y 9 a la rural. Esta estrategia busca mejorar el acceso a servicios de salud en sectores donde la población tiene dificultades para llegar a los centros de salud». Los equipos están integrados por médicos, enfermeros, psicólogos, odontólogos, y otros profesionales de la salud, quienes realizan visitas puerta a puerta para ofrecer atención preventiva, diagnóstico y tratamiento.

Uno de los principales logros de la estrategia es la atención a comunidades que no reciben atención médica desde hace años. «Ayer, por ejemplo, estuvimos en la vereda Cay, una de las zonas más altas de la región, donde muchas familias no recibían atención médica desde hace más de 15 años», explicó, destacando el impacto positivo de la estrategia en estos territorios de difícil acceso.

Le puede interesar: Expo Feria de Vivienda 2025: Oportunidades para adquirir su hogar en Ibagué

El trabajo de los equipos ha permitido detectar enfermedades crónicas y comorbilidades como diabetes, hipertensión y úlceras varicosas, lo que ha facilitado la intervención temprana. «Esto es un esfuerzo muy grande para que podamos tener una cobertura muy importante. También se está haciendo una inversión histórica en infraestructura, en la adecuación de los centros de salud y en la dotación de los hospitales», señaló el líder del programa.

Inversiones históricas para mejorar la atención en salud

Gómez destacó también el esfuerzo por mejorar la infraestructura sanitaria: «Se han entregado más de 102 ambulancias en el departamento del Tolima. Esto permitirá mejorar el acceso a la atención en zonas rurales y urbanas dispersas». Además, subrayó que el Ministerio de Salud ha invertido más de 160 mil millones de pesos para contratar cerca de 6.400 profesionales de salud en el Tolima, lo que fortalecerá la red de atención primaria en toda la región.

Con estos esfuerzos, el programa de Equipos Básicos en Salud tiene como objetivo reducir las brechas en la atención, promover hábitos saludables y garantizar que todas las familias, sin importar su ubicación, reciban servicios de salud oportunos y de calidad.