Política
«Nunca le levantaría la sesión a un compañero»: Presidente del Concejo de Ibagué sobre el rifirrafe entre Yully Porras y Giovanny Molina

Camilo Acevedo rechazó el incidente ocurrido en la Asamblea del Tolima y expresó su “total solidaridad” con la diputada, a quien respaldó en su labor política de oposición.
El rifirrafe ocurrido en la Asamblea del Tolima entre el presidente de la corporación, Giovanny Molina, y la diputada Yully Porras, sigue generando reacciones en el ámbito político regional. El presidente del Concejo de Ibagué, Camilo Acevedo, se pronunció en rechazo a lo sucedido y expresó su solidaridad con la diputada, quien cuestionaba aspectos jurídicos de la ordenanza de vigencias futuras cuando fue interrumpida por la mesa directiva.
«Yo, al respecto, lo que voy a iniciar diciendo es que como presidente de una corporación nunca le levantaría la sesión a uno de mis compañeros. El día que me vi obligado a levantar la sesión en el recinto de la corporación Concejo Municipal fue por el mal comportamiento de un funcionario de una entidad, que con su actuar dejó en entredicho el respeto que podía tenerse frente a la corporación», puntualizó.
El cabildante hizo énfasis en que los miembros de una corporación deben contar con todas las garantías para ejercer su labor de control político. «De ninguna manera levantaría la sesión por la solicitud de intervención de ninguno de mis compañeros», insistió.
Le puede interesar: Jorge Bolívar cuestiona el nuevo empréstito de $40.000 millones y Jhon Gómez lo respalda como necesario para Ibagué
Y añadió: «Mi total solidaridad con la diputada Yully Porras, quien además hace parte del bipartido, el Partido de la U. Desde acá un espaldarazo muy fuerte a su trabajo al interior de la Duma Departamental, y esperamos por supuesto que ella continúe siendo cada vez más fuerte y más vehemente con su postura, ocupando esa curul de oposición que le han permitido tener los tolimenses».
El presidente del Concejo también llamó la atención sobre el papel que desempeña el género femenino en la política regional y la necesidad de brindarles un trato respetuoso y equitativo. «Hay que reconocer que las mujeres tienen que jugarse un papel bien complejo en la política. No habíamos visto últimamente que una actora tan importante, en el ejercicio de sus funciones, como lo es la doctora Yully Porras, tuviese que verse envuelta en una situación tan bochornosa como esta», afirmó.
Finalmente, Acevedo extendió un llamado a que otros dirigentes se pronuncien frente a lo ocurrido en la Asamblea. «A mí me gustaría ver a ciertos actores políticos saliendo en defensa también de este tipo de situaciones. Esperamos que esto quede en la memoria de los actores políticos, pero también sociales, y que otros dirigentes se puedan solidarizar con lo que ocurrió en la Duma Departamental», concluyó.
El episodio ha reabierto el debate sobre si hechos de este tipo pueden considerarse como violencia política de género, tema que sigue generando posiciones divididas entre los sectores políticos del Tolima.