domingo, 28 de septiembre de 2025 09:56

Connect with us

Política

Denuncian presuntas irregularidades en contrato del Hospital Sumapaz de Icononzo

Published

on

El exsecretario de Hacienda John Fernando Alfonso, señaló supuestos sobrecostos, tercerización laboral ilegal y cuestionamientos sobre la firma contratista, vinculada a investigaciones en el escándalo de la salud en el Tolima.

Un contrato de $145 millones suscrito entre el Hospital Sumapaz E.S.E. y la empresa LJR Temporales S.A.S. para el suministro de personal asistencial y administrativo ha generado cuestionamientos por presuntos sobrecostos y posibles irregularidades en su ejecución.

El contrato No. 041 del 1 de febrero de 2025 establece como objeto el «suministro de personal en misión para las áreas asistenciales y administrativas del Hospital Sumapaz E.S.E.” y fija un valor de “ciento cuarenta y cinco millones doscientos noventa y seis mil seiscientos veinticuatro pesos IVA incluido ($145.296.624)», con un plazo de dos meses.

John Fernando Alfonso, exsecretario de Hacienda de Icononzo, advirtió tres puntos críticos en el proceso. «El primer aspecto es el sobrecosto del contrato, en el que evidentemente, viendo tanto las profesiones como la cantidad de meses contratados, exceden el valor por lo menos tres veces. Se podría contratar esa misma cantidad de gente por ese mismo mes, alrededor de los 60 millones, pero el contrato es de 145 millones«, afirmó en entrevista con Enfoque Teve.

Le puede interesar: “En el Congreso uno ve bancadas muy juntas, aquí en el Tolima cada cual va por su lado”: Martha Alfonso

En segundo lugar, cuestionó que lo acordado configura una forma de tercerización laboral: «Lo que se está contratando es lo que se denomina la tercerización laboral, que es ilegal, puesto que, como dice el Decreto 583 del 2016, cumple dos de los requisitos fundamentales para ser ilegal y uno de ellos es que la actividad es misional permanente, o sea, que son actividades que se hacen misionales dentro de la institución pública, en este caso el hospital».

Finalmente, Alfonso se refirió a la empresa contratista: «El tercer aspecto importante a resaltar en la noticia es precisamente el contratista que está inmerso en investigaciones por el escándalo de la salud en el departamento, en el que se ve vinculado el exgobernador Ricardo Orozco».