miércoles, 20 de agosto de 2025 02:00

Connect with us

Política

Unitrauma en ruina: trabajadores sin sueldo y una investigación que salpica al exgobernador Ricardo Orozco

Published

on

Mientras los empleados denuncian más de cinco meses sin salario y liquidaciones atrasadas, la investigación contra el exmandatario del Tolima por presuntas irregularidades en la clínica, al parecer pondría al descubierto un posible entramado político y financiero.

La Clínica Unitrauma, que alguna vez fue presentada como un referente en atención especializada en Ibagué por el entonces gobernador del Tolima Ricardo Orozco durante y después de la pandemia del COVID-19, hoy es el epicentro de un escándalo que mezcla crisis laboral, presuntos manejos irregulares y la sombra de la política regional.

Decenas de trabajadores denuncian que llevan más de cinco meses sin recibir salario, mientras otros exfuncionarios aseguran que, tras renunciar, han esperado hasta nueve meses por sus liquidaciones sin obtener respuesta. La desesperación ha llegado al punto de que varios empleados han sido desalojados de sus viviendas por falta de pago, como lo asegura el siguiente testimonio de uno de los afectados que prefirió omitir su nombre por temor a represalias en su contra:

«Buenos días, se solicita colaboración de intervención de la Superintendencia de Salud para que miren los procesos. Llevamos 5 meses sin sueldo en Unitrauma, nadie dice nada, la verdad esto es desesperante, no tenemos que darles de comer a nuestras familias, los dueños de los apartamentos a muchos compañeros los han sacado y si renunciamos peor, hay compañeros que han salido y llevan más de 9 meses para sus pagos y liquidaciones», señaló un denunciante.

Le puede interesar: Concejal Víctor Ortiz pide unidad de la derecha y el centro tras el asesinato de Miguel Uribe

En medio de esta tragedia social, la Fiscalía Delegada ante la Corte Suprema de Justicia mantiene abierta una investigación contra el exgobernador del Tolima, Ricardo Orozco Valero, por posibles irregularidades en contratos y gestiones relacionadas con la operación de la clínica.

Fuentes judiciales no descartan que se indaguen vínculos entre decisiones políticas y el actual estado de abandono de la institución.

Mientras los directivos de Unitrauma guardan silencio y las autoridades sanitarias aún no intervienen de manera efectiva, crece la indignación de los trabajadores, que exigen una auditoría a fondo y sanciones ejemplares para quienes resulten responsables.

La pregunta que queda en el aire es: ¿se trata de una crisis financiera inevitable o de un caso más donde la salud y el bienestar de los ciudadanos se sacrifican por intereses políticos y personales?