viernes, 8 de agosto de 2025 21:13

Connect with us

Nación

Son 215 años del Ejército Nacional comprometido con Colombia

Published

on

Luego de más de dos siglos de existencia, las fuerzas militares continúan fortaleciéndose para cumplir su misión constitucional de defender la soberanía, la integridad y la libertad de la nación.

El Ejército Nacional cumple 215 años de existencia, pero siempre imparable y buscando la protección de los colombianos y por eso no solo se celebró la batalla de Boyacá, si no el Día del Ejército Nacional y en el Tolima con una ceremonia militar en el Cantón Militar Jaime Rooke de la Sexta Brigada,

De esta manera, se le reconoció la labor de cada uno de los oficiales, suboficiales, soldados y personal civil con la entrega de reconocimientos a quienes en el último año se han destacado por realizar un trabajo excepcional en la institución, con la entrega de medallas de virtudes militares en sus diferentes categorías.

Así mismo, en el marco de esta conmemoración, se realizó la entrega de la medalla al Mérito Del Servidor Público por parte de la Gobernación del Tolima, medalla Manuel Murillo Toro por parte de la Alcaldía de Ibagué y el reconocimiento por parte de la Asamblea Departamental del Tolima, resaltando el trabajo del personal que integran esta unidad insignia del territorio tolimense.

En el Batallón de Infantería N.16 Patriotas en el municipio de la Dorada – Caldas se realizó una ofrenda floral, se realizaron otros actos en el Batallón de Infantería N.17 General Domingo Caicedo en el sur del Tolima, en los municipios de Coyaima, Planadas y Rioblanco, y en el municipio de Chaparral, se realizó ceremonia con entrega de reconocimientos.

Son 4.700 soldados de la Sexta Brigada del Ejército Nacional, quienes, con Patria, Honor, Lealtad y el Compromiso es Colombia, cumplen a cabalidad la misión institucional y garantizan la seguridad del departamento del Tolima, en sus lugares más apartados.

Le puede interesar: Grooming en Colombia: un crimen sin nombre, sin cifras y sin justicia

Historia

El 7 de agosto de 1819 sucedió esta importante hazaña militar que condujo a la independencia definitiva de Colombia, conocida en ese entonces como la Nueva Granada. Por esta razón, en aras de reivindicar la importancia de la gesta libertadora, en 1925 esta fecha fue escogida como fiesta nacional y se reglamentó como celebración patria.

En 1978, tras un consenso entre militares y académicos, se escogió esta fecha como el Día del Ejército Nacional, mediante el Decreto 1461 de 1978, emitido por el presidente de la República, Alfonso López Michelsen. La razón de conmemorar esta fecha como el Día del Ejército radica en que la victoria en la batalla del Puente de Boyacá selló la derrota decisiva de los ejércitos del rey de España, despejando el camino para que el Ejército Libertador pudiera ocupar la capital, Santafé, que serviría luego como base de operaciones para futuras acciones militares definitivas para el proyecto emancipador en América del Sur.

Esta conmemoración es también una oportunidad para reafirmar el compromiso de cada soldado con la patria, así como el respaldo y gratitud de la ciudadanía hacia su Ejército. Tras más de dos siglos de historia, el Ejército Nacional continúa fortaleciéndose para cumplir su misión constitucional.