sábado, 27 de septiembre de 2025 23:12

Connect with us

Portada

Condenan a 12 años de prisión al expresidente Álvaro Uribe Vélez

Published

on

La sentencia incluye además una inhabilidad de una década para ejercer cargos públicos.

En un fallo histórico para la justicia colombiana, el expresidente Álvaro Uribe Vélez fue condenado este viernes a 12 años de prisión por los delitos de soborno a testigos en actuación penal y fraude procesal. La decisión fue tomada por un juez penal de Bogotá tras más de una década de investigaciones y una larga batalla judicial que marcó un hito en la política y el sistema judicial del país.

Según el fallo, Uribe, quien fue presidente de Colombia entre 2002 y 2010, presuntamente habría promovido una red de manipulación de testigos desde 2014 para desvirtuar acusaciones que lo relacionaban con la conformación de grupos paramilitares. Las pruebas recopiladas en el proceso habrían demostrado que hubo presiones directas e indirectas sobre personas privadas de la libertad para modificar sus declaraciones en favor del exmandatario.

El juez concluyó que «hubo una estrategia sistemática orientada a distorsionar la verdad judicial, con conocimiento y participación del señor Álvaro Uribe Vélez», lo que configuró los delitos por los cuales se emitió la condena.

Le puede interesar: Juan Carlos Wills advierte que si no se equilibra el poder en el Partido Conservador, el Tolima podría perder representación en el Congreso

El exmandatario, líder del partido de derecha Centro Democrático, había insistido en su inocencia desde el inicio del proceso y ha calificado los señalamientos como una persecución política. Tras conocerse el fallo, su defensa anunció que apelará la decisión ante un tribunal superior.

Esta es la primera vez en la historia reciente del país que un expresidente es condenado a una pena privativa de la libertad, lo que genera un precedente en materia de responsabilidad penal para altos funcionarios del Estado.

Finalmente, la condena incluye además una inhabilidad de 10 años para ejercer cargos públicos. Por ahora, se desconoce si Uribe deberá cumplir la pena en centro carcelario o si podrá acceder a una detención domiciliaria mientras se resuelven los recursos en segunda instancia.

Continue Reading