Política
“Infibagué está perdiendo su misionalidad”: concejal Sandra Varón
La cabildante lanzó duros cuestionamientos al gerente Edilberto Pava en debate de control político.
En un pronunciamiento a medios de comunicación durante el debate de control político en el Concejo de Ibagué, la cabildante conservadora Sandra Varón aseguró que el Instituto de Financiamiento, Promoción y Desarrollo de Ibagué Infibagué atraviesa una grave crisis de gestión bajo la dirección de su actual gerente, Edilberto Pava.
«Infibagué está perdiendo la misionalidad», advirtió la cabildante, al referirse al giro que ha tomado el instituto, alejándose de su función principal como entidad financiera para centrarse en tareas que, según ella, replican acciones de anteriores administraciones sin generar nuevos beneficios para la ciudad.
Varón fue enfática en señalar presuntas inconsistencias financieras y decisiones administrativas preocupantes. «Le dije al gerente que acá hay que recoger carteras, pero que hay que ponerle el acelerador», afirmó al criticar la morosidad de algunos deudores con Infibagué, mientras la entidad sí cumple rigurosamente con los bancos.
También cuestionó la eliminación de cargos de planta como parte de la reestructuración interna. «Descabezamos a dos personas, una de ellas un ingeniero ambiental que fue clave para la certificación ISO 14001», y agregó: «Suprimimos a la psicóloga de planta y ahora están haciendo convocatorias, ¿quién hará las pruebas psicotécnicas?».
Le puede interesar: Olga Beatriz González denuncia violencia política de género por parte de Carlos Reyes y Javier Mora
Además, denunció la pérdida de calificación financiera del instituto: «Infibagué ha dejado de calificarse hace aproximadamente un año, empezamos con triple B y habíamos subido siete escalafones, pero ahora no tenemos calificación».
La concejal también expresó su preocupación por la falta de vigilancia por parte de la Superintendencia: «Estamos haciendo empréstitos, entonces ¿cómo los están haciendo si no están vigilados?».
Por último, Varón hizo un llamado a los entes de control: «Mi llamado enfático fue que esto no quede en el papel, porque ¿qué pasó con la compulsión de copias que hicimos al IBAL? No hemos tenido respuesta».
«Infibagué es de los ibaguereños. No podemos permitir que se tomen decisiones que apunten a la privatización», concluyó.