domingo, 20 de julio de 2025 13:11

Connect with us

Política

Representantes del Tolima sin influencia en la puja por la Presidencia de la Cámara: ¿acobardados o irrelevantes?

Published

on

Lo que significaría que ni mandan, ni incomodan, ni influyen y según un mensaje filtrado de WhatsApp, aduciendo que solo se limitan a calentar silla y esperar qué decisión toma Bogotá.

En medio del agitado pulso por la Presidencia de la Cámara de Representantes, donde el Gobierno Nacional ha movido cielo y tierra para imponer a su candidato, Julián López, los congresistas del Tolima parecen estar pintados en la pared. Así lo evidenció en una nota periodistica Blu Radio en su informe titulado «Movidas del Gobierno para que Julián López presida la Cámara: ¿trampas y mermelada?», donde brillan por su ausencia los nombres de los representantes tolimenses.

Mientras el Ejecutivo, a través de ministros, operadores políticos y hasta chats filtrados, pone toda la carne en el asador para garantizarle la presidencia a López Tenorio, los congresistas del Tolima adoptan una posición de espectadores mudos, sin influencia ni estrategia visible. Ni una voz fuerte, ni un bloque regional articulado, ni siquiera una postura firme han emergido desde esta bancada, que cada año promete «pelear por los intereses del departamento» y termina tragando entero en las decisiones clave del Congreso.

Según Blu, la disputa está marcada por intensas negociaciones políticas que incluyen repartija de cuotas burocráticas, presión sobre otros aspirantes e incluso reuniones directas con el presidente Gustavo Petro.

Le puede interesar: Carolina Hurtado lanza duras críticas a congresistas tolimenses durante visita a Melgar

Frente a ese escenario de alto voltaje, la bancada tolimense parece más preocupada por no incomodar a nadie que por tomar decisiones de peso. Ni en el debate público ni en las votaciones internas se han hecho notar, confirmando la percepción de que el Tolima no pesa en las grandes ligas legislativas.

«Son unos huevones», se habría escrito en un chat de WhatsApp donde por debajo de cuerda se mueve la elección del nuevo presidente de la Cámara, lo que significarían que ni mandan, ni incomodan, ni influyen y según el mensaje filtrado, solo se limitan a calentar silla y esperar qué decisión toma Bogotá.

La expresión, aunque grosera, recoge el malestar de muchos sectores que esperaban una representación más aguerrida, sobre todo en momentos donde los pactos de poder definen el rumbo del Congreso.

Este domingo 20 de julio se elegirá al nuevo presidente de la Cámara. López, el «ungido» del Gobierno, sigue adelante con apoyos que incluyen al Pacto Histórico y sectores liberales, mientras la oposición busca reorganizarse. Pero pase lo que pase, lo cierto es que el Tolima volverá a ser un convidado de piedra en las decisiones del poder legislativo.