Nación
Registraduría adjudica convocatoria pública para solución logística de las elecciones 2025-2026

El proceso, que incluyó acompañamiento de la Procuraduría General de la Nación y la Contraloría General de la República, asegura la implementación de 13 componentes técnicos clave para garantizar la transparencia y eficiencia de los próximos comicios.
La Registraduría Nacional del Estado Civil ha adjudicado la convocatoria pública para proveer una solución integral logística, tecnológica e informática para las elecciones de 2025 y 2026. El proceso fue asignado a la Unión Temporal Integración Logística Electoral 2026 (UT ILE 2026), tras un proceso abierto y transparente que contó con el acompañamiento de la Procuraduría General de la Nación y la Contraloría General de la República.
La convocatoria, que se publicó el pasado 28 de mayo en el Sistema Electrónico para la Contratación Pública (SECOP II), buscaba proveedores tanto nacionales como internacionales para garantizar la eficiencia de las elecciones de Consejos Municipales y Locales de Juventud, Congreso, y la Presidencia de la República. Un total de diez empresas manifestaron su interés en participar, aunque solo la UT ILE 2026 presentó una propuesta formal en el plazo establecido.
Le puede interesar: Firmantes de paz y pueblos étnicos inician construcción de planes comunitarios de armonización
La propuesta seleccionada abarca trece componentes esenciales para el proceso electoral, desde la inscripción de ciudadanos hasta la infraestructura tecnológica. La elección de la UT ILE 2026 se basó en un proceso riguroso de verificación técnica, jurídica y financiera, con el fin de asegurar las mejores condiciones para los comicios venideros.
Transparencia y acompañamiento internacional
El proceso contó con el acompañamiento de organismos de control y misiones de observación electoral, como la OEA y IFES, garantizando transparencia y pluralidad en la selección. Además, se impulsó la participación de empresas internacionales para fomentar la competencia y asegurar que todos los oferentes cumplieran con los requisitos establecidos.
Con esta adjudicación, la Registraduría da un paso clave en la organización de los próximos comicios, destacando la importancia de contar con un sistema logístico robusto para garantizar la transparencia y la seguridad en el proceso electoral de 2025 y 2026.