sábado, 30 de agosto de 2025 18:13

Connect with us

Tolima

El Tolima activa Puesto de Mando Unificado para atender bloqueos por paro nacional de arroceros

Published

on

Autoridades hacen seguimiento al paro de las familias cultivadoras y a los puntos de bloqueo en los ejes viales del Departamento.

Ante la jornada de movilización convocada por el gremio arrocero en el país, las autoridades del Tolima instalaron un Puesto de Mando Unificado (PMU) con el objetivo de monitorear la situación en los principales corredores viales del departamento y coordinar acciones para proteger la vida e integridad de la población.

Durante un Consejo de Seguridad presidido por autoridades departamentales se hizo un llamado al Gobierno Nacional para que cumpla los acuerdos pactados con el gremio arrocero, reiterando el respeto al derecho constitucional a la protesta pacífica.

Como medida preventiva, la Secretaría de Salud del Tolima declaró la alerta amarilla en la red hospitalaria, con el fin de garantizar una atención oportuna ante cualquier eventualidad derivada de los bloqueos.

“El objetivo de la alerta amarilla es que nuestros hospitales tengan todo el alistamiento para que podamos responder ante cualquier eventualidad que se pueda presentar. Así mismo, ya informamos a la Misión Médica”, argumentó Katherine Rengifo, gobernadora (e) del Tolima.

El PMU fue instalado en el Comando del Departamento de Policía Tolima a las 11:00 a. m. de este lunes, y realizará seguimiento en tiempo real a las concentraciones reportadas en tres puntos estratégicos:

K65, sector La Fontana, municipio de Lérida.

Km 14+400, río Saldaña, con presencia aproximada de 50 manifestantes.
Vía al municipio de Coello, donde se reportan alrededor de 200 personas.

Las autoridades continúan en permanente monitoreo y articulación con organismos de seguridad, salud y gestión del riesgo, con el propósito de mantener la movilidad, evitar confrontaciones y salvaguardar los derechos de todos los ciudadanos.

El secretario de Seguridad del Tolima, Alfredo Bocanegra, pidió a los manifestantes “consideración humanitaria” para permitir el paso a personas que así lo necesiten como aquellas que necesitan cumplir citas médicas, quienes asisten a control de diálisis y quienes presenten alguna condición.

Autoridades del Tolima harán acompañamiento a los manifestantes del paro arrocero y a los ciudadanos del Departamento con la esperanza que pronto se levanten los bloqueos luego de los posibles acuerdos con el Gobierno Nacional.