Tolima
Alcalde de Valle de San Juan confirma fallecimiento por fiebre amarilla en su municipio

Además, el mandatario habló de las medidas preventivas que se están tomando en esa población para enfrentar la enfermedad.
El alcalde de Valle de San Juan, Anderson Bonilla, confirmó el fallecimiento de una mujer de 73 años por fiebre amarilla en el municipio, un caso que se reportó oficialmente el lunes 21 de abril, diez días después del deceso de la paciente.
El mandatario detalló que la mujer había ingresado al hospital el 4 de abril con dolor lumbar, y aunque se retiró voluntariamente el 5 de abril, regresó el 7 con síntomas adicionales, incluyendo una infección urinaria. «Ella fue paciente de dengue inicialmente, pero cuando ya tomaron las pruebas del cuerpo lograron determinar que también tenía fiebre amarilla», explicó Bonilla.
En cuanto a los síntomas, el alcalde aclaró que la paciente no había sido diagnosticada con fiebre amarilla antes de su fallecimiento, y que el diagnóstico solo se confirmó post mortem.
Con la confirmación de este primer caso, el mandatario señaló que «por ahora es el único y pues no tenemos sospechosos en el municipio», aseguró.
Medidas de prevención y contingencia en Valle de San Juan
Ante la alerta sanitaria, el municipio ha implementado un plan de contingencia para prevenir la propagación de la fiebre amarilla, el cual había sido activado desde el 15 de abril, incluso antes de recibir la confirmación del caso. «Llevamos prácticamente tres semanas trabajando para prevenir la fiebre amarilla», explicó el alcalde.
Le puede interesar: Diputada Yully Porras alerta sobre tercerización de servicios en el Hospital de Chaparral
Una de las principales acciones del plan es la vacunación masiva de la población. «Desde ese entonces a la fecha, hoy ya tenemos más de dos mil personas vacunadas en Valle de San Juan, lo cual es una cifra muy buena, teniendo en cuenta que solamente en el casco urbano contamos nomás con dos mil quinientos», detalló Bonilla. Además, mencionó que el municipio cuenta con seis equipos de vacunación que están recorriendo casa por casa, asegurando que todas las personas en la localidad puedan acceder a la vacuna.
El alcalde también destacó otras medidas preventivas, como la recolección de objetos inservibles y el lavado de tanques de agua, en colaboración con la empresa de servicios públicos. «La idea es poder llegar a todas las casas y hoy ya contamos con seis equipos de vacunación en todo el casco urbano que va a empezar a recorrer casa por casa y también vamos a hacer unos programas de recolección de inservibles con la empresa de servicios públicos», comentó.
Finalmente, destacó la disponibilidad de personal para enfrentar la emergencia: «Nosotros creemos que con el personal que tenemos podemos atender la emergencia que es el personal que tenemos en el plan de intervenciones colectivas que firmamos con el hospital y también con los programas que el Ministerio de Salud nos ha dado», concluyó.