martes, 19 de agosto de 2025 23:37

Connect with us

Ibagué

Seguimiento, control y esterilización, las claves para mejorar el CAPA: Concejal Zambrano

Published

on

El cabildante de Alianza Verde destacó tres medidas que podrían implementarse en el Centro de Atención y Protección Animal para garantizar el bienestar de los animales bajo su cuidado.

Tras denunciar la falta de control sobre los animales atendidos, adoptados y en custodia del Centro de Atención y Protección Animal (CAPA), el concejal Andrés Zambrano expuso ante el secretario de Gobierno, Leandro Vera, diversos problemas que afectan la eficiencia del servicio municipal. Como solución, propuso tres estrategias clave.

En primer lugar, el concejal destacó la necesidad urgente de crear una dirección de bienestar animal con autonomía administrativa y financiera, lo que permitiría mejorar la prestación del servicio y garantizar un adecuado seguimiento de los animales atendidos. “Es urgente y necesario que exista claridad sobre el proceso, ya sea a través de una dirección o un instituto, para prestar un mejor servicio y responder adecuadamente por los animales que ingresan”, enfatizó.

Asimismo, criticó la falta de un sistema de registro eficiente y sugirió que, en ausencia de recursos para un software especializado, se empleen herramientas básicas para documentar el ingreso y estado de cada animal. “Es algo básico. No entiendo por qué ni siquiera se puede llevar un control con Excel. Si no hay presupuesto para un software, al menos con esta herramienta se podría tener un reporte detallado de los ingresos y su estado”, recalcó Zambrano.

Le puede interesar: ¿A qué se deben las deficiencias en el PAE y el transporte escolar en Ibagué y el Tolima?

En segundo lugar, el cabildante instó a la Administración Municipal a implementar un sistema de seguimiento riguroso de los animales, permitiendo conocer su ubicación y estado tras su adopción. “Es fundamental que haya un registro claro de qué sucede con cada animal: cuándo ingresó, dónde está, si fue adoptado, quién lo adoptó y en qué condiciones se encuentra esa persona”, explicó.

En tercer lugar, resaltó la necesidad de incrementar las jornadas de esterilización como estrategia para mitigar la problemática de los ‘peluditos’ en situación de calle. “Es una solución estructural para reducir el número de animales abandonados que no cuentan con protección”, afirmó.

Por otra parte, reconoció el trabajo de los rescatistas animalistas y criticó que su labor sea más eficiente que la del CAPA. “Ellos llevan un mejor seguimiento y mayor rigurosidad en la adopción, dando un manejo más adecuado a los procesos”, señaló, destacando que esta situación “no puede ser posible”.

Finalmente, Andrés Zambrano hizo un llamado al secretario de Gobierno para que tome medidas concretas y salde la “deuda histórica del municipio con los animales”. Insistió en que este debate de control político no debe quedar solo en un video viral, sino convertirse en un proceso real de mejora para la ciudad.