sábado, 5 de julio de 2025 06:21

Connect with us

Ibagué

La PGN le puso la lupa a las inundaciones en el Coiba de Picaleña que afectaron áreas de sanidad y guardería

Published

on

La entidad le pidió al Uspec un informe detallado sobre las acciones tomadas para mitigar los riesgos generados el pasado 12 de marzo. 

La Procuraduría General de la Nación ha solicitado a la Unidad de Servicios Penitenciarios y Carcelarios (Uspec) un informe detallado sobre las acciones tomadas para mitigar los riesgos generados por una inundación ocurrida el pasado 12 de marzo en el Complejo Carcelario y Penitenciario de Alta y Media Seguridad de Ibagué (Coiba) Picaleña.

La inundación afectó gravemente el normal funcionamiento de las actividades en el área de reclusión femenina, particularmente en el bloque cuatro, donde se encuentran las áreas de sanidad y la guardería. Este último espacio es vital para el bienestar de los hijos de las privadas de la libertad, menores de tres años, quienes allí pernoctan y realizan diversas actividades durante el día.

Le puede interesar: PGN solicitó informe sobre actuaciones frente a disturbios en la Universidad del Tolima

Según un informe de la Defensoría del Pueblo Regional Tolima, los sifones del complejo devolvieron aguas servidas al área de sanidad y a la guardería, generando condiciones insalubres y poniendo en riesgo la salud tanto de las internas como de los menores. Ante esta situación, la Procuraduría requirió a la Uspec que informe sobre las acciones prioritarias asumidas para corregir la situación y evitar futuros incidentes que afecten la salud y el bienestar de los reclusos y sus hijos.

La Procuraduría Regional de Instrucción del Tolima recordó que ya había alertado previamente sobre la necesidad de mejoras en la infraestructura del establecimiento, dentro del seguimiento preventivo que realiza en el marco de la mesa de asuntos penitenciarios. Las autoridades penitenciarias han sido instadas a tomar medidas urgentes para resolver las múltiples deficiencias estructurales que enfrenta este centro carcelario.

El ente de control reiteró que su intervención busca proteger los derechos de las personas privadas de la libertad, con especial énfasis en los menores que hacen uso de la guardería, y evitar que situaciones como esta continúen poniendo en riesgo su salud y bienestar. La Procuraduría subrayó la importancia de mantener un diálogo constante entre las partes involucradas para superar estas dificultades de manera efectiva y garantizar condiciones dignas en los establecimientos carcelarios.