Connect with us

Política

Felipe Ferro cuestionó la gestión de seguridad de la alcaldesa Johana Aranda durante el 2024

Foto del avatar

Published

on

El diputado del Centro Democrático aseveró que «había mayor expectativa» en ese tema luego de completarse su primer año de mandato en Ibagué.

El diputado del Tolima por el Centro Democrático, Felipe Ferro, expresó su preocupación sobre la gestión de la alcaldesa Johana Aranda en materia de seguridad en Ibagué, a propósito de que la mandataria cumplió recientemente su primer año de gobierno. En entrevista con Enfoque TeVe, el asambleísta hizo un análisis crítico sobre los avances en la lucha contra el crimen en la capital tolimense.

Todo este tema de lo que es el hurto, el tema del feminicidio, todos esos temas que son tan complejos que lógicamente requieren de una experiencia más amplia«, destacando que la alcaldía debe hacer frente a estos desafíos con un enfoque más sólido y con mayor conocimiento.

Uno de los cambios más relevantes que implementó Aranda Rivera al inicio de su segundo año de mandato, se registró en la Secretaría de Gobierno, durante el 2024 dirigida por Edward Amaya y pasó a estar a cargo de Leandro Vera. Ferro Lozano se mostró escéptico sobre la efectividad de esta medida, argumentando que los cambios en el gabinete deben traducirse en «resultados positivos«. Para él «la autoridad primera no es el secretario, es el que está sentado en la silla de la Alcaldía. Entonces, por ahí donde debemos comenzar a mirar qué es lo que está pasando«, señaló.

En cuanto a la política de seguridad, consideró que no hay una estrategia clara ni coherente «Se me hace ejemplo de improvisación cuando hubo lo del feminicidio, la directriz clara que se dio fue suspender la venta de licor los días festivos del primero de enero y el Puente de Reyes«. El expresidente de la Asamblea consideró que esta decisión no resuelve el problema de fondo y, más bien, «castiga un tema económico y un tema que se viene desarrollando siempre por cultura y por tradición«.

Al final hizo un llamado a que las autoridades locales actúen con hechos concretos. «Yo considero que había mayor expectativa en el tema de seguridad. La percepción de seguridad en la ciudad de Ibagué sigue siendo muy negativa y es algo que debemos mejorar«, concluyó.