Connect with us

Tolima

Gremios Economícos del Tolima rechazaron el aumento del salario mínimo 

Foto del avatar

Published

on

El presidente de la entidad, Efraín Valencia, le envió un mensaje a Gustavo Petro calificando como «antitécnica y populista» la decisión del Gobierno Nacional. 

Los Gremios Económicos del Tolima expresaron su alta preocupación y rechazo ante el aumento del 9.54% en el salario mínimo, recientemente decretado por el Gobierno Nacional de Gustavo Petro para el 2025.

Efraín Valencia, presidente del comité, calificó la medida como «antitécnica y populista», y cuestionó la falta de un análisis adecuado de las condiciones económicas actuales. «Una decisión que no está teniendo en ningún momento en cuenta los componentes como la inflación, que bordea el 5.1% y la tan cuestionada productividad en el 1.75», señaló. Además, expresó que considera que el aumento del 9.54% «sobrepasa cualquier pronóstico y cualquier tecnicismo que se pueda tener en esta materia».

Le puede interesar: Gremios Económicos del Tolima alertan al gobierno Petro sobre la crisis del sector arrocero

Los gremios también advirtieron sobre las posibles consecuencias negativas para el desarrollo económico del país en 2025. Según Valencia, el incremento salarial podría generar un desajuste y afectar las acciones para contener la inflación. «Lo más complejo es que puede afectar el desarrollo económico del país durante el 2025, dado que puede llegar a afectar la disminución de las tasas de interés que se venían dando por parte del Banco de la República», indicó.

Finalmente, hicieron un llamado a una mayor concertación entre el gobierno y los sectores productivos para asegurar que las decisiones económicas se tomen con base en un análisis técnico y equilibrado que considere tanto las necesidades de los trabajadores como la viabilidad del sector empresarial.