Nación
Listas las medidas de seguridad vial para festividades de fin de año en Colombia
Según proyecciones del sector, se estima que más de 5.4 millones de vehículos circularán por las carreteras del país, mientras que 1.4 millones de viajes en buses movilizarán a más de 14 millones de pasajeros.
El Ministerio de Transporte y sus entidades adscritas han anunciado intensificación de los controles en aeropuertos, terminales terrestres, cuerpos de agua y carreteras de todo el territorio nacional, anticipando un aumento significativo en la afluencia de viajeros durante las festividades de fin de 2024 y comienzos de 2025.
Según proyecciones del sector, se estima que más de 5.4 millones de vehículos circularán por las carreteras del país, mientras que 1.4 millones de viajes en buses movilizarán a más de 14 millones de pasajeros.
Además, se espera que más de 10 millones de personas utilicen el transporte aéreo.
Para garantizar la seguridad vial, la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, junto con la SuperTransporte y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, llevarán a cabo 190 operativos de inspección. Las Fuerzas Militares y la Policía de Carreteras establecerán 31 puestos de control** en 16 departamentos, con un despliegue de 839 efectivos.
Restricciones para vehículos de carga
Se implementarán restricciones para vehículos de carga con peso igual o superior a 3.4 toneladas en las siguientes fechas:
Le puede interesar: Icetex ofrece 10.000 nuevos créditos para el 2025, que facilitarán el acceso de los jóvenes a la educación superior
– Navidad: del 21 al 25 de diciembre.
– Año Nuevo: del 28 de diciembre al 1 de enero.
– Día de Reyes: del 3 al 6 de enero.
Llamado a la seguridad vial
La ministra de Transporte, María Constanza García Alicastro, destacó la importancia de priorizar la seguridad en las vías, subrayando que, hasta la fecha, se ha presentado una disminución del 2.4% en las muertes por siniestros viales en comparación con el año pasado. Se recomienda a los conductores:
– Evitar el consumo de alcohol.
– Respetar las normas de tránsito y los límites de velocidad.
– Usar el cinturón de seguridad.
– Planificar los viajes con antelación.
Plan 70D y prevención
La Agencia Nacional de Seguridad Vial ha activado el Plan 70D, con más de 5.600 acciones de inspección y control ya realizadas para prevenir la siniestralidad vial.
Transporte aéreo y terrestre
Durante el periodo comprendido entre el 6 de diciembre y el 13 de enero, la Aeronáutica Civil estima que se movilizarán 10.6 millones de pasajeros, un récord histórico. Se aconseja a los pasajeros llegar con 2 a 3 horas de anticipación al aeropuerto.
En las terminales terrestres, se prevé un crecimiento del 4.2% en el número de usuarios en comparación con el año anterior.
Finalmente, la Agencia Nacional de Seguridad Vial hace un llamado a la responsabilidad y la conciencia en las vías, recordando que el mejor regalo en estas festividades es volver a casa sano y salvo.