Política
Senador Miguel Barreto busca que Ibagué sea declarada Zona Económica y Social Especial

Los Gremios Económicos del Tolima respaldan la iniciativa del congresista tolimense.
Los Gremios Económicos del Tolima que representan cerca del 80% del aparato productivo departamental, expresaron su apoyo al proyecto de Ley, iniciativa del congresista Miguel Ángel Barreto, para establecer a Ibagué como una Zona Económica y Social Especial (ZESE).
En una carta dirigida al presidente del Senado, Efraín Cepeda, destacaron la importancia de esta propuesta para impulsar el desarrollo económico y la generación de empleo formal en la ciudad, que enfrenta retos significativos en materia de desempleo e informalidad laboral.
Según la misiva de los gremios, la capital del Tolima actualmente tiene una tasa de desempleo del 14.2%, cuatro puntos porcentuales por encima del promedio Nacional. Además, el desempleo juvenil, aunque ha mostrado una reducción, se ubicaba en 23.2% en el primer trimestre de 2024. Asimismo, la informalidad laboral en la ciudad alcanza el 53.5%, superando ampliamente el promedio Nacional del 44.7%.
En el documento también se resalta que el establecimiento de Ibagué como una ZESE podría tener un impacto positivo en estas problemáticas, atrayendo nuevas inversiones de empresas nacionales y extranjeras, y dinamizando el aparato productivo local.
Le puede interesar: Estas son las obras de infraestructura anunciadas por la Alcaldía de Ibagué para lo que resta del 2024
De esta manera, se espera que se generen más empleos formales y se mejoren las condiciones de vida y la inclusión laboral de la población.
«Confiamos en que el respaldo del Congreso de la República será decisivo para que este proyecto se convierta en una realidad, marcando un nuevo rumbo para nuestra ciudad«, expresó Efraín Valencia Andrade, presidente del Comité de Gremios Económicos del Tolima.
El senador Miguel Barreto, quien ha liderado esta iniciativa, fue reconocido por los gremios por su compromiso fundamental para que este proyecto avance.
Ahora se espera que la aprobación del Congreso permita consolidar a Ibagué como una ZESE, impulsando así el desarrollo económico y social de la región.