Connect with us

Nación

“Independizar la Fiscalía General de la política y el crimen es fundamental”: Gustavo Petro

Foto del avatar

Published

on

El mandatario de los colombianos aseveró que “la cooptación política es el mecanismo, el puente, que permite la cooptación criminal”.

El presidente Gustavo Petro aseguró que la elección de la nueva fiscal General, Luz Adriana Camargo, fue un proceso intenso y señaló que este organismo ha sido cooptado por los ilegales, por lo que “independizar la Fiscalía de la política y del crimen se vuelve fundamental”.

En la posesión de la magistrada de la Sala de Descongestión de la Sala de Casación Laboral de la Corte Suprema de Justicia, Marirraquel Rodelo Navarro, en la Casa de Nariño, el jefe de Estado manifestó que la Fiscalía, en su historia, ha sido cooptada por grupos criminales y que también lo han hecho con secciones institucionales del Estado.

Pareciera que la cooptación política es el mecanismo, el puente, que permite la cooptación criminal”, agregó.

Sin entrar en detalle, el presidente indicó que se dio un golpe a una banda de contrabandistas, que fue un propósito que se trazó desde antes de tomar posesión como jefe de Estado.

Enfatizó que hoy el contrabando es la otra cara del narcotráfico y “hace parte de las organizaciones multicrimen” para el lavado de los activos producto de la cocaína.

Esto, según explicó, las organizaciones multicrimen, “ha sido capaz, por tanto, de cooptar numerosas instituciones públicas y ponerlas a su servicio”.

El mandatario insistió en que la Fiscalía, además de tener potencia tecnológica e inteligencia artificial, lo que requiere es sistematizar la investigación.

Manifestó que como congresista aplicó este esquema de sistematizar, lo que le permitió, poner en evidencia la denominada parapolítica. “¿Por qué había impunidad en ese momento? Porque cada crimen, cada delito se investigaba por separado”, enfatizó.

Le puede interesar: Consejo de Estado revisará sanciones impuestas por la Procuraduría a funcionarios elegidos popularmente

Solo había un testigo, que generalmente mataban, o no había, entonces se archivaba. Lo que hice, siguiendo la tesis del padre Javier Giraldo, fue recoger varios procesos archivados en una región, leerlos juntos y aparecía la verdad, verdad que después desarrolló, profundizó y confirmó la Corte Suprema de Justicia en el famoso proceso de la parapolítica”, afirmó el jefe de Estado.

Al final, reiteró que se “puede dar una garantía de una lucha, de una pelea, para separar la Fiscalía completamente de cualquier sospecha de intimidad, de incesto, con el crimen en cualquiera de sus acciones y abordar la lucha contra la impunidad, y la lucha contra la impunidad es la misma lucha por la verdad y, por tanto, es una base fundamental de la paz”.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *