Connect with us

Política

Revelan más detalles de lo sucedido con la lista al Concejo del Pacto Histórico

Foto del avatar

Published

on

Héctor Galindo, integrante del MAIS, contó lo sucedido y reveló presuntas anomalías que se habrían presentado en la Registraduría.

Un gran impacto político dejó en los últimos días la noticia que da cuenta, que el Pacto Histórico no contará con su lista de aspirantes al Concejo de Ibagué y a la Asamblea del Tolima; poco a poco se han revelado testimonios de lo que habría sucedido; Héctor Galindo, que en su momento era precandidato al Concejo de Ibagué por el partido MAIS, dio a conocer por medio de los micrófonos de Enfoque TeVe, su versión.

Le puede interesar: ¿Qué pasó con las listas al Concejo de Ibagué y Asamblea del Pacto Histórico?

Ante la Registraduría hay un solo paso y es que en este momento nos tiene en cierta manera como activos todavía y es que la coalición queda escrita y a la vez hay un pantallazo de la compañera que estaba en el número uno, de Mariluz Burbano, ella en ese pantallazo demuestra que quedó en la Registraduría, más nunca se imprimió ese formato que es L6, ni se firmó y de esta parte pues se pensó en un momento determinado por versión del mismo registrador, debido al tiempo en la premura del tiempo, realizarlo de manera manual y ya después se suscitan unas cosas, unos acontecimientos que pueden también tener temas políticos por no decirlo. Un compañero que se nos retira el día anterior del partido del MAIS, Mario Ferney Sánchez, pues de manera que yo pienso que es desleal, no nos informa que se retira”, expresó.

Por otra parte, hizo énfasis en que la salida de Sánchez del MAIS afectó considerablemente la lista de aspirantes, pues esto fue una ‘piedra en el zapato’ a la hora de la inscripción por temas de doble militancia.

El registrador esa noche cuando estábamos realizando la tarea de manera manual, describe y dice venga este señor Mario Ferney pertenece a los verdes, este quedó en la coalición del MAIS bueno no estaba en el aval pero sí en la coalición, porque no lo alcanzamos a retirar, entonces dice aquí se presenta doble militancia, como a la 1:20 de la madrugada le dice a la policía “sáqueme a esta gente, yo no realizo más el proceso”, ahí prácticamente finaliza el tema y empezamos pues al otro día, una de las compañeras afectadas Leidy, abogada, ella muy preparada, en el tema, presenta un derecho de petición que a la fecha no tenemos respuesta del mismo”, explicó.

Además, se refirió a la actitud que tuvo el registrador a la hora de realizar las inscripciones, afirmando que por momentos al parecer les quería colaborar y por momentos se encargaba de poner miles de peros.

Pues yo creo que ya se lo dejo a la parte legal, pero sí se dieron muchos temas, en un momento dado dijo “les quiero colaborar de manera manual, lo vamos a hacer”, pero también en un momento nos colocaba muchos peros”, dijo.

Y agregó: “estamos revisando mucho el comportamiento del señor registrador y prácticamente el porque ahora ellos para tomar la decisión, eran dos y nunca vimos la muchacha que lo acompañaba al lado de él opinando, frente a los procesos, cuando nos preguntaba cosas o cuando tomó la decisión de decirle a la policía que nos sacara”.

Galindo afirma que desde esa colectividad quieren que se aclaren las cosas, que se dé a conocer que fue en verdad lo que sucedió y que si el Pacto Histórico cometió algún error en la inscripción, pues se verán en la obligación de asumir las consecuencias.

Además, comentó que se sienten maltratados por lo sucedido, argumentando que se les violaron los derechos políticos.

Yo considero que sí y por eso estamos en estos procesos de la segunda instancia, considero que esos derechos no pueden ser violados, que los tengo constitucionalmente de elegir y ser elegido, espero la justicia, al menos en este momento ya hemos perdido espacios políticos, estamos en una contienda electoral de la cual pues, estamos perdiendo, pero así mismo queremos recuperar esos espacios, porque llegamos a mucha gente que tenía la fe en que quienes estamos en la lista íbamos a representarlos, a representar ese voto allá, de un control político, de todo lo que siempre hemos dicho que hace un buen concejal”, comentó.

Por último, envió un mensaje ratificando que en la Registraduría no se contó con las garantías suficientes y que ahora el candidato a la Alcaldía de Ibagué por el Pacto Histórico, Marco Emilio Hincapié,se podría ver considerablemente afectado.

Nosotros estamos viendo que definitivamente la Registraduría tendrá que revaluar los muchos errores que en últimas repercuten a nosotros los que aspiramos y sí, sería bueno que se hiciera esa corrección y se revisara el tema del comportamiento del señor registrador, porque en este momento yo creo para el doctor Marco Emilio no hay garantías, no veo garantías con el señor registrador, cuando ayer públicamente sale a decir que una compañera lo iba a matar y que los del Pacto Histórico son violentos”, finalizó.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *