Política
¡Polémica en el Concejo! Señalan al presidente Ferney Varón de levantar la sesión indebidamente

Al parecer el concejal de Cambio Radical le pasó por encima al artículo 52 del reglamento interno, no esperó los 30 minutos que es el tiempo reglamentario y levantó la sesión en el cabildo ibaguereño.
En la sesión ordinaria del viernes 7 de julio del 2023 del Concejo de Ibagué, se generó una polémica por cuenta de una decisión que habría tomado el presidente Ferney Varón. Según fuentes consultadas por Enfoque TeVe, el integrante de la mesa directiva de la corporación terminó la sesión sin el debido proceso.
Ante esto, le preguntamos a un abogado de la ciudad sobre este tema.
“El concejal Ferney Varón al parecer le pasó por encima al reglamento interno del Concejo. Violentó el artículo 52, pasó por encima de tener quorum deliberatorio más no decisorio, tenía media hora para que fuera decisorio, el artículo 52 es claro en el nuevo reglamento”, explicó el profesional de Derecho consultado, que prefirió que no se mencionara su nombre.
Y agregó: “además eso éticamente está mal, porque la norma dice que treinta minutos después de citada se debe iniciar la sesión; él, al parecer actuó arbitrariamente”.
Al conocer la situación, este medio de comunicación revisó la transmisión de Facebook en donde se evidenció que duró cerca de 12 minutos, el concejal Ferney Varón empezó la sesión según lo manifestado por él en el video, a las 7 de la mañana en punto, luego de saludar, le dio la orden al secretario general de llamar a lista.
Cuando le correspondió decir presente al concejal de Alianza Verde, William Rosas, quiso decir unas palabras sobre la violencia en el país y el Tolima, allí Varón lo interrumpió diciéndole “doctor William, ayúdeme a que verifiquemos el quorum y diga presente y seguimos y ahora le doy la palabra después (…) gracias”.
Como se aprecia en el material audiovisual, Rosas Jurado insistió en hablar del tema porque integrantes de su partido veían la sesión en Bogotá y el presidente continúo afanando a su compañero de recinto.
“Porque necesito verificar el quorum porque necesito justificar los pagos, hora se lo digo porque, por eso le puse Óscar la cámara para que se dieran cuenta quienes llegaron y quienes no llegaron, porque si usted interviene, pienso que es para dilatar la llegada de los concejales”, aseveró Varón.
Luego, el concejal conservador Arturo Castillo contestó el llamado a lista diciendo que “esperamos que la disciplina y la autoridad siga siendo una contante en este recinto y no una excepción”.
Solo siete concejales hacían presencia en ese momento en el cabildo y al final, el presidente sostuvo que «como no tenemos quorum decisorio entonces levantamos la sesión y citamos mañana para las 7 de la mañana, feliz día para todos”.
Y añadió después en un intervalo que tuvo la transmisión: “siendo las 7:10 de la mañana”, hora que terminó la sesión.
Desde la sala de redacción de Enfoque TeVe se hizo la verificación del reglamento interno del Concejo de Ibagué, y el artículo 52 establece: INICIO DE LA SESIÓN: Llamados los concejales a lista y presentadas las excusas, el presidente, si hubiere quorum, declarará abierta la sesión y dará curso al Orden del Dia. Verificado el quorum se inicia la sesión.
PARAGRAFO: La sesión ordinaria o extraordinaria o las de comisiones deberán iniciar máximo treinta (30) minutos después de la hora citada. Entre tanto el artículo 193 establece RECONOCIMIENTO DE HONORARIOS: Para el Reconocimiento de honorarios por Sesión plenaria el concejal deberá presentarse al recinto dentro de la primera media hora de instalada la Sesión y permanecer por lo menos tres (3) horas, si no se hubiere agotado el Orden del Día. En todo caso el concejal deberá permanecer en el recinto después de las tres horas, en el evento de existir proyectos de acuerdos pendientes de votación.