Ibagué
Comerciantes informales exigen ser escuchados por la Administración Municipal
Líderes de este sector que se ubican sobre la carrera tercera realizaron un plantón para exigir a la Alcaldía de Ibagué, ser escuchados porque sienten que les están vulnerando sus derechos.
Rubén Darío Mellado, líder de este sector de los vendedores informales de la zona céntrica de la ciudad, dijo que ellos mismos están de acuerdo con los trabajos de recuperación del espacio público, pero que personas extranjeras no acatan las medidas y ocupan de manera indebida la carrera tercera, además de generar ruido con el perifoneo.
“Esto es un ‘tira y afloje’ porque desde la administración han sido mentirosos. Sacaron un comunicado diciendo que se han reunido con nosotros, pero conmigo sólo se reunieron una vez. Acá se trata es de los trabajadores informales, insisto que vamos a recuperar la carrera tercera, ¿qué va a pasar con los señores de acá, con los de la 14, con la confianza legítima? Va a quedar muy bonito y nosotros no nos oponemos a eso, pero tenemos antecedentes, la calle 12 y 13 la recuperaron con engaños y mentiras”, expresó Mellado.
Por último, indicó que se insiste desde el gremio de comerciantes informales que se puedan sentar a dialogar “en concertación y no con imposición”, con la Alcaldía de Ibagué.
De otra parte, el líder social y cívico Juan Carlos Polanco, indicó que esta situación es preocupante ya que afecta los ingresos y calidad de vida de cientos de familias, que ven en la informalidad la única forma de subsistir:
“Me duele el tema porque también vengo de abajo, lo que han propuesto es que la Administración no tome decisiones solo, que se reúnan, que venga el director de espacio público, que venga Milton Restrepo, y hagamos una socialización todos, que no sea solamente que ustedes tomen decisiones y vengan a correrlos con el Esmad, ellos necesitan ser escuchados. El tema es que hacemos acuerdos y no se cumplen y la gente está mamada, cansada de falsas ilusiones”, mencionó Polanco.