Política
«Yo realmente no puedo generar crisis donde no las hay»: Camilo Acevedo

El presidente del Concejo de Ibagué se pronunció sobre las recientes salidas de Leandro Vera e Iván Quesada del Gobierno de Johana Aranda.
En medio de la salida de varios funcionarios cercanos al exalcalde Andrés Hurtado, entre ellos Leandro Vera e Iván Quesada, el concejal Camilo Acevedo manifestó que los movimientos en el gabinete son “cambios normales” y no representan una crisis política.
«Yo realmente no puedo generar crisis donde no las hay. Hay un funcionario que decidió dar un paso al costado, expuso sus situaciones y creo que ha hecho irreconciliable la posibilidad de continuar haciendo gobierno con la alcaldesa Ibagué que elegimos también desde el Partido de la U», afirmó Acevedo.
El concejal recordó que la mandataria local contó con el respaldo de su colectividad en las pasadas elecciones. «Hay que recordarle a la ciudadanía que la doctora Johana estuvo coavalada por el Partido de la U en su aspiración a la Alcaldía y que estuvimos caminando las calles con ella en este proceso político», señaló.
Le puede interesar: Claudia Aristizábal en Desarrollo Social y Kevin Castañeda en la Secretaría General: Los nuevos nombramientos de la alcaldesa Aranda
Frente a la posición del partido en medio de la tensión política, Acevedo fue claro: «Nosotros tenemos clara una posición y tenemos una postura política además declarada ante el Consejo Nacional Electoral, estamos respaldando las decisiones de gobierno, entre tanto no atenten con la dinámica política del partido, eso no se ha visto en riesgo».
El cabildante también expresó gratitud a los funcionarios salientes: «Queremos darle el agradecimiento por todo el servicio que prestó como secretario general de la administración municipal el doctor Iván Quesada (…) Vuelvo, insisto, a agradecerle al doctor Leandro también su paso como funcionario por la administración».
En cuanto a las posibles posiciones futuras de los funcionarios salientes, Acevedo expresó que el Partido de la U mantiene su independencia política y que, aunque se respetan las decisiones de la administración, también se ejercerá el debido control político. «Aquí estamos con la tranquilidad de saber que esperamos que ocupen una posición en el gobierno y sigan trabajando en la forma en la que lo han iniciado», concluyó.