viernes, 17 de octubre de 2025 09:45

Connect with us

Política

Víctor Ortiz pide esclarecer la muerte de Cristian Montaño y llamó a no incendiar el debate político

Published

on

El concejal conservador exigió una investigación clara sobre el caso y criticó los discursos de odio desde todos los sectores, en medio de la visita del presidente Petro a Ibagué. 

Ante la conmoción generada por la muerte del chef Cristian Montaño en el parque Centenario y la cercanía de la visita del presidente Gustavo Petro a Ibagué, el concejal conservador Víctor Ortiz se pronunció este viernes exigiendo claridad en los hechos y cuestionando tanto las reacciones políticas como las especulaciones en redes sociales.

«Por intermedio de los medios de comunicación hemos conocido un supuesto asesinato. Hay que esclarecer primero la noticia y los hechos ocurridos en el Parque Centenario. Algunos dicen que fue un asesinato ocasionado por un tinte político, supuestamente porque el muchacho tenía ideologías afines al gobierno del doctor Gustavo Petro, y otros afirman que lo que causó la muerte fue un infarto. Nosotros desde la curul exigimos claridad frente a los hechos», manifestó.

El cabildante agregó que, si se trató efectivamente de un asesinato, «se debe repudiar sin ambigüedades» y recordó las consecuencias históricas de la violencia política en Colombia.

«Nosotros también repudiamos, rechazamos esos actos de violencia. Rechazamos que nos devolvamos tres o cuatro décadas atrás, a esas épocas en las que no nos podíamos ver azules, rojos o verdes, cuando desafortunadamente se causaron muchos asesinatos por ideologías políticas. No podemos volver a eso», señaló.

Frente al mensaje publicado por el presidente Petro en su cuenta de X, Ortiz pidió moderación desde todas las orillas ideológicas y advirtió sobre el riesgo de que los líderes políticos sigan replicando discursos de confrontación.

Le puede interesar: “Lo asesinaron por simpatizar con mis ideas”: El presidente Petro condenó la muerte de Cristian Montaño en Ibagué

«He escuchado muchos actores políticos que critican al presidente por incendiar las redes o por generar odio, pero con sus propias declaraciones hacen exactamente lo mismo. Si no están de acuerdo con el presidente, perfecto, pero no es repitiendo ese discurso como se construye país. Hay que hablar con respeto y proponer, no caer en la misma dinámica de polarización».

También se refirió a la expectativa que ha generado la visita del mandatario en la capital tolimense, donde han circulado versiones de posibles alteraciones al orden público por parte de simpatizantes del Gobierno Nacional.

«Desde la Alcaldía y la Gobernación se ha garantizado al presidente un ambiente propicio para su llegada. Están activados todos los organismos de control, la fuerza pública, la Policía y el Ejército. Es cierto que hay especulaciones de que algunos simpatizantes puedan generar actos vandálicos en la Gobernación del Tolima, pero desde esta curul enviamos un mensaje claro: respetamos la ideología del presidente, así no compartamos su línea política, y pedimos el mismo respeto desde su sector. La ideología no puede convertirse en violencia», dijo.

Finalmente, el concejal hizo un llamado para que la presencia del jefe de Estado, no se limite a anuncios simbólicos, sino que se traduzca en compromisos concretos con el departamento.

«Yo invitaría al presidente a que no viniera solo a hacer anuncios, sino que se sentara a revisar una agenda técnica real para el Tolima. Que se definan los proyectos viabilizados desde el banco nacional, que se hable de regalías, de inversiones, de desarrollo. No podemos seguir en el discurso. Hay que hablarle al país con datos, cifras y soluciones. Esa debe ser la verdadera política».