Connect with us

Tolima

Universidad del Tolima lidera formalización laboral de docentes catedráticos

Foto del avatar

Published

on

Se destaca la remuneración de actividades que anteriormente no eran reconocidas, como labores de investigación, ejecución de proyectos de proyección social, representaciones institucionales, entre otras.

El Gobierno Nacional mediante el Ministerio de Educación, aprobó recientemente el Decreto 0391 de 2025, el cual establece las bases para la implementación de planes de formalización laboral en las instituciones de educación superior estatales y oficiales. Con este decreto, se busca mejorar las condiciones laborales en el sector educativo, con un énfasis particular en los docentes ocasionales, catedráticos y el personal administrativo.

En este contexto, la Universidad del Tolima se destaca como pionera en la implementación de procesos orientados a la formalización de los profesores catedráticos, cumpliendo con los lineamientos establecidos en el reciente decreto. Este avance es el resultado de la aplicación del Acuerdo 096 de 2023 del Consejo Académico, el cual surgió como una propuesta para reglamentar el plan de trabajo de los profesores catedráticos.

Le puede interesar: Cerca de 6.000 uniformados de la Fuerza Pública custodian el Tolima durante la Semana Santa

Gracias a dicho acuerdo, los docentes dejaron de recibir compensaciones económicas exclusivamente por las horas de docencia directa. La propuesta incluyó la remuneración de otras actividades que anteriormente no eran reconocidas. Entre estas se encuentran: labores de investigación, ejecución de proyectos de proyección social, gestión académico-administrativa, ocupación de cargos de dirección académica, representaciones institucionales, dirección y evaluación académica y de opciones de grado, docencia asistencial, entre otras.

Además, los docentes pasaron de recibir un reconocimiento adicional fijo del 10% a uno variable, determinado según su categorización y de acuerdo a la cantidad de estudiantes por curso asignado. Esto permite que el porcentaje de reconocimiento pueda incrementarse hasta un 15% adicional a las horas efectivas de docencia y que van destinadas a la preparación y evaluación del curso, a la asesoría de estudiantes y al cumplimiento de los resultados de aprendizaje.

Con la implementación de este acuerdo, la Universidad del Tolima ha dado un paso importante hacia una mayor estabilidad laboral para los docentes catedráticos, mejorando sus condiciones laborales y promoviendo un entorno educativo más justo y equitativo. Esta iniciativa, tomada antes de la promulgación del decreto del Gobierno Nacional, refleja el compromiso de la universidad por reconocer y valorar el aporte esencial de los docentes en el cumplimiento de sus funciones misionales, asegurando un reconocimiento económico justo por las diversas actividades que desempeñan.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *