Política
“Una real incoherencia política”: Marco Hincapié sobre la llegada de Julio Roberto Vargas al ‘hurtadismo’

Según el exdiputado, esta unión desdice las posturas progresistas del exalcalde de Cajamarca y refleja el oportunismo en la política local.
El exdiputado del Tolima, Marco Hincapié, cuestionó la reciente alianza entre el exalcalde de Ibagué, Andrés Hurtado, y el exmandatario de Cajamarca, Julio Roberto Vargas, a quien señaló de contradecir sus posturas políticas al unirse con un actor del espectro ideológico opuesto.
Durante su pronunciamiento, Hincapié calificó la unión como una “real incoherencia”, argumentando que las acciones actuales de Vargas desdicen del discurso con el que alcanzó respaldo ciudadano en anteriores contiendas.
“Muestra el cinismo con que los actores políticos tratan la confianza ciudadana. Julio Roberto se hizo elegir con banderas progresistas, luchando por el medio ambiente, hablando de justicia social, promoviendo la consulta popular minera y hoy termina entregándose a las fuerzas que han empobrecido a Ibagué y han mancillado la esperanza de miles de ciudadanos”, afirmó.
Respecto a las motivaciones detrás de esta alianza, el exdiputado la interpretó como una “alianza estratégica” que, en sus palabras, representa una “rendición política” y un retroceso en términos éticos.
“Vemos cómo la ética de ellos no tiene límites ante quienes convirtieron la administración pública en un botín y la política en un negocio. Hurtado representa una gestión muy cuestionada por la ciudadanía, por los entes de control y por la falta de transparencia, y hoy que un líder alternativo se abrace con él solo confirma que el oportunismo sigue ganando terreno sobre la coherencia y el verdadero compromiso con la transformación de nuestro pueblo”, manifestó.
Sobre el panorama político en Ibagué y el Tolima, señaló que “este tipo de acuerdos no solo son decepcionantes, también nos obligan a reafirmar que sí hay otra forma de hacer política, la que no se arrodilla ante el poder ni negocia principios por puestos o favores”.
Finalmente, hizo un llamado a la ciudadanía para rechazar lo que denominó “pactos de conveniencia”.
“Hoy más que nunca invito a la ciudadanía, a nuestra gente, a nuestro pueblo, a que actuemos con coherencia y valentía, y que le digamos no a estos pactos de conveniencia, que lo único que hacen es destruir más nuestro departamento”, concluyó