Connect with us

Ibagué

Un sábado de cuentos, música y ¡hasta hipnosis! en el Teatro Tolima

Foto del avatar

Published

on

Una jornada para soñar despiertos, reír y dejarse sorprender en familia o con amigos, además de contribuir donando libros para bibliotecas escolares en zonas rurales.

Este sábado 26 de abril, el emblemático Teatro Tolima se llenará de historias, música y magia gracias a la Fundación Abrapalabra, que ofrecerá dos funciones gratuitas para el público ibaguereño: una dirigida a niños y otra para adultos.

El evento contará con la participación del reconocido cuentero y comediante Ricardo Cadavid, junto a sus músicos Tete Quijano, Kate Olmos y Erley León, y un show especial de hipnosis en la noche.

La programación inicia a las 4:00 p.m. con ‘Cuentos y rondas para convivir’, un espectáculo dirigido al público infantil. Esta función, recomendada para niños y niñas entre los 5 y los 10 años, busca transmitir valores de convivencia a través de relatos musicales y participativos. En el escenario, se narrará ‘El cangrejito ermitaño’, una historia proveniente de la rítmica isla de Puerto Rico, que enseña a luchar por los sueños sin pisotear a los demás.

Le puede interesar: Hamburguesas en competencia: 18 propuestas buscan coronarse en el Burger Máster Ibagué

Desde Venezuela llega también ‘El perro, el chivo y los tigres’, del escritor Aquiles Nazoa, una fábula que resalta la importancia de la inteligencia y la amistad para enfrentar a los más fuertes. Los cuentos estarán acompañados de rondas musicales que invitan a jugar y cantar junto a los intérpretes.

A las 7:00 p.m. se presentará ‘Los cuentos de Macondo’, una función para público adulto que reúne relatos inspirados en la obra de Gabriel García Márquez. Esta puesta en escena estará ambientada con vallenatos clásicos que evocan la tradición oral de los juglares del siglo XIX.

Además de la narración, el público podrá disfrutar del show de hipnosis ‘Psiquis’, a cargo del mago y mentalista Juan Felipe Acosta.

La entrada a ambas funciones es gratuita, con acceso mediante invitación digital. Quienes deseen asistir pueden inscribirse a través de las fanpages @fundacionabrapalabra y @ricardocadavids, donde encontrarán las publicaciones de los eventos y sus respectivos enlaces de registro.

Además, como parte de una campaña de donación, se invita a los asistentes a llevar libros usados y cuentos infantiles, que serán entregados por la Fundación Abrapalabra a bibliotecas escolares en zonas rurales.