Tolima
Subsidio de $8.600 millones busca fortalecer los hospitales públicos del Tolima ante la crisis por deudas

La gobernadora Adriana Magali Matiz, entregó los recursos a 23 centros hospitalarios, en medio de una grave crisis en el sistema de salud de la región.
La gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, entregó un subsidio de $8.600 millones para aliviar las deudas administrativas de 23 hospitales públicos del departamento, en medio de una creciente crisis en el sistema de salud regional. Durante una reunión con alcaldes y gerentes de los centros hospitalarios, la mandataria subrayó que la salud debe ser vista no solo como un derecho, sino como un «hecho» garantizado con recursos y planificación.
Matiz explicó que la deuda acumulada en el sistema de salud del Tolima supera el billón de pesos, con más de $800 mil millones en la red pública y más de $400 mil millones en la red privada. Ante esta situación alarmante, la gobernadora señaló que la crisis está afectando la calidad del servicio y poniendo en riesgo el bienestar de los tolimenses.
«Hoy estamos hablando de más de un billón de pesos en deudas de salud en el Tolima. Es una cifra alarmante que no solo afecta a los hospitales, sino que también pone en riesgo el servicio a la gente», expresó Matiz. Además, reconoció los esfuerzos de los gerentes de los hospitales para mantener los pagos a los trabajadores, destacando que, a pesar de las dificultades, todos los hospitales públicos del departamento han logrado cumplir con sus obligaciones salariales.
Le puede interesar: El municipio de Natagaima descarta la presencia de disidencias de las FARC
A pesar de la entrega del subsidio, Matiz advirtió que esta ayuda, aunque importante, no es suficiente para resolver el problema estructural de la deuda. «Este subsidio es solo un pequeño respiro, pero necesitamos una solución más amplia y sostenida», afirmó, haciendo un llamado a trabajar en conjunto con las autoridades nacionales y tomar acciones legales para recuperar parte de la deuda.
La gobernadora concluyó enfatizando la necesidad de garantizar la salud como un «hecho» en el Tolima, lo que implica una mayor planificación y la asignación de recursos adecuados para fortalecer todo el sistema de salud del departamento.