Tolima
Siete municipios del Tolima registraron incendios forestales durante el fin de semana
La Dirección de Gestión del Riesgo del departamento, que advirtió sobre las altas temperaturas y la limitada capacidad de respuesta en algunos territorios.
Durante el pasado fin de semana, siete municipios del Tolima enfrentaron incendios forestales, situación que llevó al límite la capacidad de respuesta de los organismos de socorro locales y departamentales. Así lo confirmó Andrea Mayorquín, directora de la Dirección de Gestión del Riesgo del Tolima, quien explicó que las altas temperaturas han sido un factor determinante en la propagación del fuego.
«Tuvimos unas temperaturas muy altas y nuestro centro de monitoreo, que articula a los 47 municipios del departamento vía telefónica y radial, reportó siete incendios forestales que aún estamos coordinando», indicó la funcionaria.
Los municipios afectados fueron San Luis, Prado, Coello, Icononzo, Melgar, San Antonio y San Sebastián de Mariquita. De ellos, tres presentaron situaciones especialmente críticas: Melgar, San Luis y Prado, que superaron su capacidad local de atención.
«Superamos como departamento esa capacidad. En especial, para San Luis tuvimos el apoyo de bomberos de Ibagué por la necesidad, ya era sobre las 2 de la tarde y articular ayudas con la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo para ese mismo día es prácticamente imposible», explicó Mayorquín.
Uno de los casos más complejos se presentó en San Luis, donde dos frentes de incendio uno de ellos en la vía hacia Valle de San Juan se salieron de control. «La Alcaldía de Ibagué nos apoyó muy cordialmente con este incendio», resaltó la directora, agradeciendo la colaboración interinstitucional.
Le puede interesar: El GOAT refuerza operativos contra el contrabando en municipios del Tolima y comunas de Ibagué
Pese a las difíciles condiciones, algunos focos han podido ser controlados. «Por lo general las temperaturas bajan al finalizar el día y en la noche, entonces estamos haciendo todo el barrido para saber si siguen con la misma fuerza los incendios y comenzar nuevamente a dar prioridades», explicó.
Mayorquín también hizo un llamado a la ciudadanía para que reporten oportunamente cualquier conato de incendio, por pequeño que sea. «Así sea muy pequeñito ese incendio, nos lo reporten, porque de esta manera nos permite controlarlos y liquidarlos más fácilmente. Los grandes incendios comienzan así», advirtió.
La funcionaria mencionó que municipios como Ambalema, Piedras, Natagaima y Armero Guayabal se han caracterizado por registrar las temperaturas más altas del departamento, llegando en algunos casos hasta los 37 grados centígrados.
Finalmente, se refirió a las lluvias registradas en la madrugada del lunes: «Nos da algo de esperanza, y esperamos que estas condiciones continúen para favorecer el trabajo de los organismos de atención y prevención del riesgo», concluyó.